
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
La medida permitirá a titulares de estos servicios descontar el 100 % de la Patente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ya rige y alcanza a más de 5.000 contribuyentes, con un costo fiscal estimado en $1.700 millones para el Estado provincial.
Provinciales16/05/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció este viernes la extensión del programa de alivio fiscal al sector de taxis y remises, que ahora podrán acceder al reconocimiento del 100 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal, aplicable al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a más de 5.000 contribuyentes y representa un esfuerzo fiscal provincial de 1.700 millones de pesos anuales.
La iniciativa fue presentada durante una conferencia de prensa realizada en la Sede de Gobierno en Rosario, con la participación de autoridades de la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo y de la Administración Provincial de Impuestos (API). Este beneficio se suma a los ya vigentes para los sectores de comercio, hotelería, alojamiento, turismo y transporte de carga y pasajeros.
La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, remarcó que se trata de “una medida concreta que parte de la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro para generar alivio fiscal al sector productivo”, y destacó el rol esencial que cumplen taxis y remises, especialmente en localidades sin transporte urbano.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que el trámite para acceder al beneficio es sencillo y completamente online, a través del sitio www.santafe.gov.ar/api. Allí, los contribuyentes deben dirigirse al apartado "Beneficio Artículo 30 - Ley 14386", completar sus datos e identificar la titularidad del dominio vehicular afectado a la actividad. Luego, la API se comunicará para confirmar la habilitación del crédito fiscal que podrá aplicarse al mes siguiente.
Tres etapas de implementación
El reconocimiento del beneficio se dará en tres etapas:
-Primera etapa (ya operativa): para quienes hayan abonado la totalidad anual de la patente.
-Segunda etapa (junio 2025): para quienes hayan pagado las cuotas 1, 2 y 3.
-Tercera etapa (enero 2026): para quienes abonen la patente de forma anual y aún no hayan realizado el trámite.
Esta política forma parte de un enfoque integral del Gobierno provincial para reducir las cargas tributarias sobre sectores productivos y fomentar el desarrollo económico en Santa Fe.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe le tomará juramento este martes en la ciudad capital, en el marco de la designación de nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación.
Durante las últimas horas se registraron distintos procedimientos en la ciudad de Rafaela que culminaron con aprehensiones, secuestro de armas y la recuperación de un birrodado sustraído.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.