El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia suma a taxis y remises al programa de alivio fiscal

La medida permitirá a titulares de estos servicios descontar el 100 % de la Patente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ya rige y alcanza a más de 5.000 contribuyentes, con un costo fiscal estimado en $1.700 millones para el Estado provincial.

Provinciales16/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.10.56 AM

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció este viernes la extensión del programa de alivio fiscal al sector de taxis y remises, que ahora podrán acceder al reconocimiento del 100 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal, aplicable al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a más de 5.000 contribuyentes y representa un esfuerzo fiscal provincial de 1.700 millones de pesos anuales.

La iniciativa fue presentada durante una conferencia de prensa realizada en la Sede de Gobierno en Rosario, con la participación de autoridades de la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo y de la Administración Provincial de Impuestos (API). Este beneficio se suma a los ya vigentes para los sectores de comercio, hotelería, alojamiento, turismo y transporte de carga y pasajeros.

La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, remarcó que se trata de “una medida concreta que parte de la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro para generar alivio fiscal al sector productivo”, y destacó el rol esencial que cumplen taxis y remises, especialmente en localidades sin transporte urbano.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que el trámite para acceder al beneficio es sencillo y completamente online, a través del sitio www.santafe.gov.ar/api. Allí, los contribuyentes deben dirigirse al apartado "Beneficio Artículo 30 - Ley 14386", completar sus datos e identificar la titularidad del dominio vehicular afectado a la actividad. Luego, la API se comunicará para confirmar la habilitación del crédito fiscal que podrá aplicarse al mes siguiente.

Tres etapas de implementación

El reconocimiento del beneficio se dará en tres etapas:

-Primera etapa (ya operativa): para quienes hayan abonado la totalidad anual de la patente.
-Segunda etapa (junio 2025): para quienes hayan pagado las cuotas 1, 2 y 3.
-Tercera etapa (enero 2026): para quienes abonen la patente de forma anual y aún no hayan realizado el trámite.

Esta política forma parte de un enfoque integral del Gobierno provincial para reducir las cargas tributarias sobre sectores productivos y fomentar el desarrollo económico en Santa Fe.

Te puede interesar
IMG-20250515-WA0112

Pullaro destacó que “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Redacción
Provinciales15/05/2025

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico en Rosario. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 mil empresas, y la única manera que nuestro país puede salir adelante generando crecimiento económico y empleo”.

Lo más visto