
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la plaza Eva Perón, desde el lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto.
Con una noche dedicada al folclore argentino, finalizó la edición 2025 del ciclo musical organizado por la Municipalidad de Rafaela. El evento volvió a reunir a un numeroso público en el corredor del Complejo Cultural.
Locales19/05/2025El pasado viernes 16 de mayo se vivió el gran cierre del ciclo “Viejo Mercado en Vivo”, una propuesta impulsada por la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, que desde 2022 ofrece un espacio destacado para artistas locales en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
La velada comenzó con la presentación del dúo integrado por Macarena Vera (voz) y Marcos Stiefel (guitarra), quienes interpretaron un repertorio que incluyó obras de reconocidos exponentes del folclore latinoamericano como Gustavo Leguizamón, Raúl Carnota, Violeta Parra y Ariel Ramírez, además de composiciones propias.
Luego, el público disfrutó del dúo conformado por Mario Bulacio (voz y bombo legüero) y Duilio Quinteros (guitarra), que recorrió los clásicos del folclore argentino, desde zambas y chacareras hasta gatos y vidalas, con una impronta personal y emotiva que cerró la noche con calidez y tradición.
Esta edición 2025 del ciclo incluyó tres presentaciones de alto nivel musical y a sala llena: el 30 de abril con Maxi Eschbach y Pocket Jazz; el 9 de mayo con Malena Betello junto a Guillermo Scalenghe y el trío Tosello – Duverne – Yossen; y el 16 de mayo con los dúos Vera – Stiefel y Bulacio – Quinteros.
El espacio estuvo ambientado con mesas, sillas y una cuidada escenografía compuesta por instrumentos antiguos cedidos por la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” y el Museo Histórico Municipal, lo que generó una atmósfera íntima y acogedora. Además, el público pudo disfrutar de la oferta gastronómica de El Mercadito del Ceibo, completando una experiencia cultural y sensorial.
Con una gran convocatoria y el talento de músicos locales, Viejo Mercado en Vivo cerró otro ciclo exitoso, consolidándose como una propuesta cultural que celebra la música en todas sus formas y sigue creciendo año tras año.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la plaza Eva Perón, desde el lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto.
Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del hasta el 29 de agosto.
El encuentro, organizado por el Poder Judicial de Santa Fe y el Colegio de Abogados local, reunió a destacados juristas y contó con la disertación central del ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, ante un auditorio colmado.
El programa municipal ya suma seis espacios de formación en lo que va del año, con cursos que combinan salida laboral y cuidado ambiental.
Con tareas de pintura, limpieza y desmalezado, el Municipio busca garantizar lugares seguros y agradables para las familias.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y encendió una nueva alerta por maniobras de engaño a través de redes sociales y transferencias virtuales.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.