El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir y lanza nueva credencial para profesionales

La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.

Provinciales19/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-19 at 10.32.34 AM

La Provincia de Santa Fe anunció que no adherirá completamente a los cambios introducidos por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito. Así lo informó el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, quien remarcó que la renovación de licencias particulares seguirá siendo presencial, con evaluaciones médicas realizadas por profesionales en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados.

“El simple certificado médico online es un retroceso. La evaluación presencial garantiza controles rigurosos y es una responsabilidad del Estado para preservar la seguridad vial”, señaló Torres.

Además, se confirmó el lanzamiento de una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional, que reemplaza a la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti) para conductores profesionales. Esta credencial será obligatoria para quienes transporten carga o pasajeros entre provincias y requerirá exámenes teóricos, prácticos y psicofísicos, como hasta ahora.

Las licencias clase C, D y E pasarán a tener carácter interjurisdiccional, mientras que las licencias D1 y D2, destinadas exclusivamente a uso dentro de la provincia, llevarán la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y se emitirán en centros específicos de ciudades como Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.

En cuanto a la vigencia de las licencias, Santa Fe mantendrá los plazos actuales: dos años para personas de 21 a 45 años, y un año para mayores de 46. Esta decisión, que coincide con lo establecido por Córdoba y Entre Ríos, se contrapone a la propuesta nacional de una validez de cinco años.

Respecto al uso de la licencia digital, Torres indicó que se trabaja en su integración con la app Mi Argentina, aunque la licencia física continuará siendo válida. En el futuro, ambas tendrán la misma validez legal.

Finalmente, se dispuso un período de transición para sectores como taxis, remises y colectivos urbanos, que por ahora no deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional. “La prioridad es cuidar la vida de quienes circulan en nuestras rutas y calles, manteniendo estándares de control adecuados”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-17 at 09.48.16

Prosumidores: en TodoLáctea, Provincia mostró casos de productores que llegaron a ahorrar hasta 70 % del costo energético

Redacción
Provinciales17/05/2025

Se trata del programa provincial que permite instalar sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución y así obtener significativos ahorros económicos. En el marco de TodoLáctea y del Consejo Federal Lechero, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo mostraron cómo acceder, y los productores contaron cómo se sumaron a la iniciativa.

Lo más visto