El tiempo - Tutiempo.net

Destruyeron más de 1.000 armas en Rosario: muchas eran réplicas utilizadas para cometer delitos

El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.

Provinciales20/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.59.32 AM

El Gobierno de la provincia de Santa Fe llevó adelante un operativo para la destrucción de más de 1.000 armas que se encontraban abandonadas en comisarías de Rosario, como parte del plan de reordenamiento institucional impulsado en las fuerzas de seguridad.

La acción se realizó en el depósito de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), ubicado en la localidad de Alvear. En total, se destruyeron más de 800 réplicas de armas de fuego y más de 200 armas blancas, elementos que habían sido secuestrados durante procedimientos policiales por su uso en hechos delictivos.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó que se trata de la primera vez que se destruyen armas “tumberas” o réplicas en poder de la Aprad. “Muchas de estas armas estaban abandonadas en comisarías de Rosario y, gracias al plan de reordenamiento, hoy pudimos eliminarlas de forma definitiva. Eran armas utilizadas para cometer delitos en toda la provincia”, remarcó.

La medida se inscribe en una política más amplia de optimización de recursos y mejora en la gestión de bienes secuestrados en causas judiciales. Según explicaron desde el Gobierno, el objetivo es liberar a las comisarías de la custodia de estos elementos y garantizar que tengan un destino claro: subasta, donación o destrucción, según su naturaleza y estado.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.59.33 AM

“Hoy no solo destruimos armas simbólicamente; esto representa un resultado concreto del trabajo sostenido desde el primer día de gestión, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia”, expresó Figueroa Escauriza. Además, remarcó que la Aprad trabaja para mantener su inventario “ordenado, útil y transparente”, con bienes que puedan tener un impacto social positivo o, como en este caso, ser eliminados para evitar riesgos.

En el operativo participaron también el subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, y el director del organismo, Martín Domené.

Sobre la Aprad

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales es el organismo responsable de la administración de bienes secuestrados en causas judiciales. Su misión es garantizar que estos recursos sean gestionados con criterios de utilidad social, mediante subastas, donaciones o destrucción, según corresponda.

Te puede interesar
Lo más visto