
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con una jornada llena de propuestas artísticas, culturales y gastronómicas, el Gobierno de la Provincia conmemorará este domingo el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Santa Fe.
Provinciales25/05/2025La Plaza “25 de Mayo” será el epicentro de la fiesta patria, que comenzará a las 15.30 y se extenderá durante toda la tarde, con entrada libre y gratuita.
El festejo incluye espectáculos de danza folclórica a cargo de la compañía Yapeyú, música de la Banda de Policía, una feria de emprendedores y puestos gastronómicos con productos tradicionales como churros, pastelitos, tortas fritas y chocolate caliente para compartir en comunidad.
A las 16 se desarrollará el acto oficial en la explanada de la Casa de Gobierno, y luego la calle 3 de Febrero se transformará en escenario del tradicional desfile cívico-militar, con la participación de fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, colectividades, instituciones educativas y entidades municipales.
Como parte de la jornada, se abrirán las puertas de la Casa de Gobierno para que vecinos y visitantes puedan recorrer sus instalaciones, incluyendo patios, el hall central y el emblemático Salón Blanco.
En caso de lluvia, la celebración se trasladará al interior del edificio, manteniendo la programación y los recorridos previstos.
La actividad se transmitirá en vivo por el canal oficial de YouTube del Gobierno de la Provincia.
Velada de Gala en el Teatro
Los festejos comienzan este sábado a las 21 en el Teatro Municipal “1º de Mayo” con la tradicional Velada de Gala. La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, bajo la dirección del maestro Silvio Viegas, interpretará un repertorio que incluye el Himno Nacional y obras de compositores como Paulin Loudet, Gabriel Gárdelin y Carlos Guastavino. Participarán como solistas los flautistas José Cristian Garreffa y Jorge de la Vega, junto al guitarrista Sebastián Ríos.
Fiesta de la Peatonal San Martín
Además, este sábado de 10 a 20, se llevará a cabo la “Fiesta de la Peatonal San Martín”, con espectáculos, sorteos y promociones en comercios del centro santafesino. La propuesta, apoyada por el Gobierno provincial, busca incentivar el comercio, dinamizar las ventas y consolidar a la peatonal como un polo comercial y cultural de la región.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y encendió una nueva alerta por maniobras de engaño a través de redes sociales y transferencias virtuales.