El tiempo - Tutiempo.net

Un año de “Santa Fe Acá”: servicios del Estado que llegan a cada rincón de la provincia

El programa territorial del Gobierno Provincial celebró su primer aniversario con presencia en más de 30 localidades, llevando servicios clave a barrios, escuelas y espacios públicos. El objetivo: un Estado que llegue donde más se lo necesita.

Provinciales25/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-25 at 9.52.21 AM

A un año de su lanzamiento, el programa “Santa Fe Acá” ya realizó más de 143 intervenciones en 34 localidades y más de 80 barrios de las ciudades de Santa Fe y Rosario, consolidándose como una política pública de cercanía que busca garantizar el acceso equitativo a los servicios del Estado.

Con un promedio de 7.000 prestaciones mensuales, el programa ofreció trámites de documentación, vacunación, controles de salud, inscripción al Boleto Educativo, prevención del dengue, asesoramiento en subsidios de energía y actividades culturales, recreativas y deportivas, entre otras. Uno de los servicios más demandados fue la tramitación del DNI, con 12.854 documentos gestionados a través del Registro Civil móvil.

“El objetivo es claro: queremos un Estado eficiente, que pueda dar respuestas donde la gente lo necesita”, sostuvo el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y recordó que esta política surge de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de “sacar el Estado a la calle, a las plazas, a los barrios, a los espacios donde está la gente”.

Servicios que se acercan, barreras que se rompen

Además de facilitar el acceso a servicios básicos, “Santa Fe Acá” apunta a reducir desigualdades generadas por barreras físicas, económicas o de información, llevando respuestas concretas a cada territorio.

Los números reflejan su impacto:

-27.860 asistencias en actividades recreativas y culturales.

-21.817 atenciones generales a vecinos y vecinas.

-9.800 intervenciones del programa Objetivo Dengue.

-3.276 trámites del Boleto Educativo.

-3.269 vacunaciones.

-2.500 controles de salud bucal.

Escuelas, verano y comunidad

Una de las líneas destacadas fue “Santa Fe Acá, Escuelas”, una propuesta conjunta entre los ministerios de Educación, Salud y Gobierno que llegó a estudiantes con servicios de documentación, controles oftalmológicos, vacunación, nutrición y fonoaudiología. En articulación con el Ministerio de Salud de la Nación, también se desplegó el programa “Ver para Ser Libres”, que entregó anteojos en el acto a estudiantes que los necesitaban.

Durante el verano, el programa formó parte del Operativo Verano, con acciones vinculadas al turismo, la seguridad, la cultura y la prevención.

Una política de cercanía activa

El despliegue territorial incluye servicios como documentación, salud animal, asesoramiento judicial y social, prevención de consumos problemáticos y violencia de género, testeos rápidos, regularización dominial y capacitaciones, entre otros.

“Santa Fe Acá” se afirma como una herramienta estratégica para acercar el Estado a la ciudadanía, fomentar la participación, ampliar derechos y construir una provincia más equitativa e inclusiva.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0047

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Redacción
Provinciales30/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Lo más visto