
Aguas Santafesinas habilitó una nueva modalidad online que permite gestionar la instalación del medidor de forma ágil, sin moverse del hogar. La medida busca fomentar el consumo responsable y facilitar el trámite a los usuarios.
En el acto oficial por el 25 de Mayo en la ciudad capital, el gobernador de Santa Fe reivindicó el federalismo como camino hacia una Argentina más justa. Además, celebró la histórica oportunidad de reformar la Constitución provincial tras 62 años.
Provinciales25/05/2025El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este sábado el acto central por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Santa Fe. Desde la histórica Plaza 25 de Mayo, frente a autoridades de los tres poderes del Estado, el mandatario convocó a renovar el compromiso con los valores fundacionales de libertad, igualdad y participación, al tiempo que instó a construir una Argentina verdaderamente federal.
“Hoy, pueblo y gobierno nos reunimos para rendir homenaje a un hecho clave para la liberación de América, que además nos marcó un norte: el de la libertad y la igualdad. Y esa igualdad sólo puede alcanzarse en un país verdaderamente federal”, expresó Pullaro, en un encendido discurso que apuntó contra el centralismo y defendió el desarrollo del interior productivo.
El gobernador reivindicó el legado de Estanislao López y el rol histórico de Santa Fe en la lucha por un modelo federal. “Doscientos años después seguimos discutiendo lo mismo. Necesitamos recursos para que este interior productivo pueda seguir desarrollándose. La única salida para nuestro país es que deje de concentrar recursos en el AMBA y en la Capital Federal”, remarcó.
Pullaro también apeló a la unidad por encima de las diferencias partidarias y al fortalecimiento del diálogo democrático. “Ganar una elección no te da la razón. La verdad se construye escuchando al otro. Eso es lo que la Argentina necesita”, afirmó.
Reforma constitucional: “Una oportunidad histórica”
En otro tramo de su intervención, el gobernador celebró la reciente aprobación legislativa que habilita la reforma de la Constitución de Santa Fe, tras más de seis décadas sin cambios. “Después de 62 años logramos algo histórico. Lo hicimos dialogando con personas que no pensamos igual, pero que entendimos que hay intereses comunes que nos trascienden”, destacó.
Entre los puntos clave que deberá incorporar la nueva Carta Magna, Pullaro mencionó la implementación de la “ficha limpia” para impedir que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos; la eliminación de los fueros parlamentarios; y la prioridad de la seguridad ciudadana por sobre los privilegios de los delincuentes. Asimismo, subrayó que el fortalecimiento del sistema educativo será central para garantizar equidad y oportunidades.
“Tenemos que construir la mejor Constitución del país, no para esta coyuntura, sino para las próximas generaciones”, concluyó.
El mensaje final estuvo cargado de emoción y patriotismo: “Somos hijos de criollos, inmigrantes y pueblos originarios que hicieron grande a Santa Fe y a la Argentina. Hoy, con coraje y compromiso, debemos seguir levantando los valores del 25 de Mayo y de Estanislao López. ¡Viva la Patria!”
Una fiesta patria y popular
La celebración en la Plaza 25 de Mayo incluyó un desfile cívico-militar con la participación de fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, colectividades, instituciones educativas y representantes municipales. Las familias disfrutaron de chocolate caliente servido por ex combatientes, pastelitos, tortas fritas y música de la Banda de la Policía de la Provincia. También se desarrolló una feria de emprendedores y espectáculos folclóricos a cargo de la Compañía Yapeyú.
Autoridades presentes
Acompañaron al gobernador el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador Julio Garibaldi; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; ministros del gabinete provincial; el presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco; el jefe del Ejército en Santa Fe, coronel Juan Pablo Queiruga; y el padre Casullo, en representación del Arzobispado provincial.
Aguas Santafesinas habilitó una nueva modalidad online que permite gestionar la instalación del medidor de forma ágil, sin moverse del hogar. La medida busca fomentar el consumo responsable y facilitar el trámite a los usuarios.
Se llevó a cabo en la localidad de Villa Ocampo y contó con más de 150 participantes. Así, esta edición triplicó su asistencia histórica y posicionó a la Provincia como protagonista clave en políticas ambientales.
Desde el 2 de junio, los pagos solo podrán realizarse por medios digitales y bocas de cobro habilitadas. La medida forma parte de un proceso integral de transformación para brindar un servicio más eficiente y accesible.
Desde el inicio de la gestión, el Gobierno Provincial realizó más de 10.600 inspecciones laborales, de las cuales 7.145 fueron en el sector de la construcción. Se destacan la baja en la siniestralidad y la articulación con gremios y empleadores para promover entornos laborales seguros.
El programa territorial del Gobierno Provincial celebró su primer aniversario con presencia en más de 30 localidades, llevando servicios clave a barrios, escuelas y espacios públicos. El objetivo: un Estado que llegue donde más se lo necesita.
Un proyecto del oficialismo apunta a bloquear el cobro simultáneo de dietas para quienes sean legisladores y convencionales. La iniciativa ya cuenta con respaldo transversal y podría tratarse en la próxima sesión del Senado.
Desde este miércoles, 199 personas privadas de libertad alojadas en comisarías de siete departamentos serán trasladadas a la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia, tras la habilitación de dos pabellones con capacidad para 200 reclusos. La inversión superó los $1.440 millones.
Con una jornada llena de propuestas artísticas, culturales y gastronómicas, el Gobierno de la Provincia conmemorará este domingo el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Santa Fe.
En una tarde electrizante en el “Germán Soltermam”, el León remontó un 1-3, pasó al frente, pero el Lobo lo empató sobre el final. Hubo ocho goles, emociones por todos lados y un penal atajado que salvó el punto.
Desde el inicio de la gestión, el Gobierno Provincial realizó más de 10.600 inspecciones laborales, de las cuales 7.145 fueron en el sector de la construcción. Se destacan la baja en la siniestralidad y la articulación con gremios y empleadores para promover entornos laborales seguros.
El hecho ocurrió este domingo en Rafaela. La intervención del Comando Radioeléctrico permitió recuperar el material sustraído y detener al sospechoso.
El agresor, de 59 años, fue arrestado tras una orden judicial. La víctima sufrió lesiones en el rostro y la espalda. También se dio intervención por presunto maltrato infantil.
El hecho ocurrió en la mañana del sábado en la zona de Colonia Vignaud. Dos dotaciones de bomberos trabajaron para controlar las llamas.