El tiempo - Tutiempo.net

“Narcisismo, autoritarismo y desprecio”: 24 vecinales apuntan contra quienes manejan la FEV

En un comunicado conjunto, comisiones de 24 barrios de Rafaela advirtieron que el verdadero vínculo con los vecinos se construye en el territorio y no desde los escritorios. La declaración apunta sin nombrarlos a quienes hoy lideran la Federación de Entidades Vecinales, a quienes reclaman mayor respeto y representatividad real.

Locales30/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-30 a las 11.09.21_3e741724
Vice presidente Rafaela Barreiro, Presidente Carlos Álvarez de la FEV

Comunicado completo :

El Espejo Vecinalista: ¿Reflejo o Distorsión?

"La forma en que las personas tratan a los demás es un reflejo directo de cómo se sienten consigo mismas." — Paulo Coelho

En los últimos días hemos sido testigos de un nuevo comunicado emitido por la Federación de Entidades Vecinales (FEV) que pretende, de manera unilateral y sin consulta previa, hablar en nombre de las 41 vecinales de nuestra ciudad. Una vez más, nos encontramos con una postura que, lejos de construir puentes, se dedica a dinamitar el diálogo institucional con acusaciones infundadas y una clara intención política que nada tiene que ver con las verdaderas necesidades de nuestros barrios.

Quienes conducen la FEV se han acostumbrado a hablar por todos, sin haber hablado con casi nadie. No representan a la mayoría, ni en número ni en espíritu. La Federación - que debería ser una herramienta de articulación y acompañamiento - se ha convertido en un espacio cerrado, distante y funcional a intereses personales. Tal como señalaba Carl Jung: "Todo lo que nos irrita de los demás puede llevarnos a una mejor comprensión de nosotros mismos." Es hora de que la Federación se mire al espejo.

Resulta evidente, además, que parte de su legitimidad se apoya en la adhesión de algunas vecinales que han sido utilizadas con fines ajenos al verdadero espíritu vecinalista. Comisiones que, quizás por falta de información completa o por confiar en una conducción que no siempre actúa con transparencia, han sido llevadas a sostener posicionamientos que no reflejan la realidad ni las prioridades de sus propios barrios. Este tipo de maniobras no solo desvirtúa el rol de las vecinales, sino que genera un clima de malestar e injusticia entre quienes sí trabajan a diario con compromiso y responsabilidad.

El trabajo vecinal se hace en el territorio, en el contacto directo con los vecinos, con gestiones concretas y escuchando las realidades particulares de cada barrio. Y en ese sentido, la Municipalidad de Rafaela ha demostrado voluntad de diálogo y respuesta directa a cada una de las vecinales, trabajando barrio por barrio, sin intermediarios innecesarios. No necesitamos que alguien diga representarnos cuando jamás ha preguntado por nuestras prioridades o necesidades.

Resulta paradójico - y hasta preocupante - que quienes dirigen la FEV se quejen constantemente de "falta de respuesta" del gobierno local, cuando ellos mismos han construido una estructura cerrada, sin canales de escucha activa ni espacios reales de participación interna. Se aprovechan de una representatividad que les fue concedida con la esperanza de que abrieran caminos de diálogo y participación, pero que han utilizado para cerrarse sobre sí mismos y excluir otras voces.

"El narcisismo no es amor por uno mismo, sino una confusión entre la imagen y la identidad." — Erich Fromm

Quienes hoy lideran la FEV parecen más preocupados por su reflejo público que por las acciones concretas. Han convertido la institución en un eco de sus propias frustraciones y ambiciones, desvirtuando el verdadero espíritu vecinalista, que es el de la construcción colectiva, el diálogo respetuoso y la mejora constante del entorno común.

Desde muchas comisiones vecinales de Rafaela seguimos trabajando a diario, en contacto directo con nuestros vecinos, en diálogo permanente con el municipio, gestionando, reclamando y construyendo. Apoyamos lo que permite crecer y criticamos lo que debe mejorarse, pero siempre desde el compromiso y la participación honesta.

No vamos a permitir que se nos imponga una voz que no es la nuestra. No permitiremos que se utilice el nombre de nuestras vecinales como instrumento de confrontación política o personal.

Porque cuando nos miramos al espejo, vemos esfuerzo, compromiso y trabajo real. No una imagen manipulada ni distorsionada.

Vecinales a favor de gestionar para una mejora de calidad de vida de los vecinos:
barrio Villa Rosas, barrio 9 de Julio, barrio J. de Garay, barrio 17 de Octubre, barrio Güemes, barrio V. Dominga, barrio 2 de Abril, barrio Jardín, barrio Ilolay, barrio La Cañada, barrio Sarmiento, barrio M. Zaspe, barrio Amancay, barrio El Bosque, barrio V. del Rosario, barrio M. Fierro, barrio 30 de Octubre, barrio Los Nogales, barrio Independencia, barrio Mosconi, barrio Fátima, barrio Los Álamos del Aero Club, barrio Antártida, barrio Fasoli, barrio San Martín.

Te puede interesar
Lo más visto