
La FOP publicó la tercera edición del informe que recopila las novedades internacionales en materia de política industrial.
En el marco de esta Jornada, el Papa llamó a ejercer la comunicación desde la mansedumbre, la esperanza y el encuentro con el otro, recordando que en tiempos de inteligencia artificial, lo humano sigue siendo esencial.
Mundiales31/05/2025Este domingo, en el que celebramos la LIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, desde la comunidad eclesial se agradece especialmente a todos los comunicadores por su entrega y compromiso. “Ustedes son sembradores de luz en medio de tantas sombras informativas, llamados no solo a informar, sino a formar, a construir puentes y a discernir con sabiduría lo que edifica al ser humano en su dignidad y libertad”, expresa el saludo dirigido a quienes ejercen esta vocación esencial para la vida democrática.
En este marco, se difundió el mensaje del papa Francisco titulado "Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones", inspirado en la Primera Carta de Pedro. El Sumo Pontífice advierte sobre los peligros de una comunicación manipuladora, violenta o reducida a slogans, e invita a “desarmar la comunicación”, evitando discursos agresivos y buscando siempre el bien común.
“La sabiduría del corazón —dice el Papa— es el criterio más necesario en una época marcada por la inteligencia artificial. Esta sabiduría brota del amor, del silencio orante y del encuentro con el otro. Es eso lo que convierte la comunicación en un acto verdaderamente humano y evangelizador.”
El mensaje también reflexiona sobre la necesidad de generar una comunicación “capaz de hablar al corazón, que no suscite odio o aislamiento, sino apertura, diálogo y amistad”. Francisco llama a los comunicadores a ser “peregrinos de esperanza”, contando historias que siembren futuro, consuelen a los que sufren y promuevan una cultura del cuidado, capaces de sanar heridas y construir puentes.
Con una especial atención al próximo Jubileo, el Papa reitera su invitación a comunicar con humanidad y esperanza, como verdaderos compañeros de camino. “Rezo por esto y los bendigo a cada uno de ustedes y a su trabajo”, concluye.
La FOP publicó la tercera edición del informe que recopila las novedades internacionales en materia de política industrial.
El estadounidense Robert Prevost se presentó al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro. Emocionado, recordó a Francisco y llamó a una Iglesia abierta, misionera y cercana a los que sufren.
El cardenal oriundo de Boston recibió el respaldo de dos tercios del cónclave y fue anunciado desde el balcón del Vaticano ante una multitud emocionada.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
En distintos hechos ocurridos en barrios de la ciudad, autores desconocidos forzaron aberturas y sustrajeron diversos elementos de dos viviendas. La Policía Científica realizó peritajes y la investigación está en manos del Ministerio Público de la Acusación.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, el Parque Apadir será escenario de una nueva edición de Plaza Feria, que en esta oportunidad se integrará a la Fiesta de las Culturas, ofreciendo una jornada de encuentro, arte y producción local con entrada libre y gratuita.
En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.