
Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.
La sala de sesiones se colmó de vecinos y vecinas que disfrutaron de un emotivo espectáculo a cargo de la “Remo Tango” y la Orquesta Municipal de Tango. El evento se realizó en el marco del programa “Arte y Ciencia en el Concejo”.
Locales05/06/2025Este martes por la tarde, el Concejo Municipal de Rafaela se convirtió en escenario de una velada artística única. A través del programa institucional “Arte y Ciencia en el Concejo”, el órgano legislativo local abrió sus puertas al público con una propuesta cultural que tuvo como protagonista al tango.
La jornada comenzó con la presentación del taller “Remo Tango”, conformado por estudiantes de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”. Interpretaron clásicos de la guardia vieja, trabajados durante el último cuatrimestre, en una muestra que combinó técnica, emoción y compromiso artístico.
Luego fue el turno de la Orquesta Municipal de Tango, que ofreció un recorrido musical por distintas etapas del género. El repertorio incluyó obras de Julián Plaza, Eladia Blázquez y Astor Piazzolla, así como homenajes a grandes referentes como Aníbal Troilo y Carlos Gardel. El cierre estuvo marcado por piezas de vanguardia que mostraron la vigencia y evolución del tango.
La cantante invitada Macarena Vera, oriunda de Rafaela, emocionó al público con sus interpretaciones de “Naranjo en flor”, “Nostalgias” y “Honrar la vida”.
El presidente del Concejo, Lisandro Mársico, y los concejales María Paz Caruso, Alejandra Sagardoy, Mabel Fossatti, Carla Boidi, Juan Senn y Martín Racca, junto a la secretaria de Educación y Cultura, Norma Vecchio, estuvieron presentes en el evento. Mársico agradeció la masiva participación y destacó la importancia de generar estos espacios de encuentro: “Es muy lindo ver la sala del concejo colmada. Gracias a todos los músicos por estar presentes hoy acá”.
Por su parte, el director de la Orquesta Municipal de Tango, Claudio Duverne, valoró la oportunidad de tocar en el Concejo: “Es un ámbito inusual para nosotros. Estamos agradecidos con esta posibilidad que nos permite seguir difundiendo el tango en nuestra ciudad”.
Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del hasta el 29 de agosto.
El encuentro, organizado por el Poder Judicial de Santa Fe y el Colegio de Abogados local, reunió a destacados juristas y contó con la disertación central del ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, ante un auditorio colmado.
El programa municipal ya suma seis espacios de formación en lo que va del año, con cursos que combinan salida laboral y cuidado ambiental.
Con tareas de pintura, limpieza y desmalezado, el Municipio busca garantizar lugares seguros y agradables para las familias.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y encendió una nueva alerta por maniobras de engaño a través de redes sociales y transferencias virtuales.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.