
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
En el marco del 40º aniversario del establecimiento educativo, los ediles trataron proyectos clave y resolvieron la actualización escalonada de la Unidad de Cuenta Municipal, que regirá hasta fin de año.
Locales05/06/2025Por segunda vez en el año, el Concejo Municipal de Rafaela realizó su sesión en exteriores. En esta ocasión, se trasladó hasta el salón de actos de la Escuela Nº 1287 Juan Domingo Perón, para llevar adelante su tradicional sesión ordinaria, en el marco de su 40º aniversario.
Formaron parte del encuentro, alumnos del nivel primario de la institución, estudiantes de la Escuela Mahatma Gandhi, teniendo en cuenta que este año participarán del programa institucional “Concejo Joven”, docentes y directivos.
En primer lugar, los legisladores locales aprobaron el proyecto para declarar de Interés Municipal el cuadragésimo aniversario del establecimiento educativo.
En 1984, se inauguró la Escuela primaria ubicada en Vuelta De Obligado 1913, para atender las necesidades educativas del barrio y también de sus alrededores. En 2008, surgió la necesidad de una escuela secundaria que aloje a los egresados de la escuela Perón para evitar el traslado hacia barrios más alejados, lo que llevó a constituir la Escuela de Educación Secundaria Orientada N º 505 "Mahatma Gandhi".
Los directivos de la institución recibieron la placa que suscribe el reconocimiento del órgano legislativo local. La directora Prof. Silvia Farber, reflexionó: “Estamos muy agradecidos por las palabras hermosas que nos han dedicado los concejales. Este reconocimiento es increíble para nuestra escuela. Le agradezco a todo el personal que trabaja con nosotros y esto queda grabado en mi corazón y en la historia de la institución”.
Posterior a este emotivo momento, los concejales continuaron con el tratamiento de los demás proyectos que formaban parte del orden del día. Los ediles rechazaron el pedido para derogar la ordenanza N° 5.582, que hace referencia a la donación del predio para la construcción de la alcaidía. Asimismo, en su artículo 2 se ordenaba prohibir la radicación de nuevos establecimientos penitenciarios de cualquier índole o nivel dentro del ejido urbano de la ciudad de Rafaela y en un radio de 3.000 metros del actual perimetro urbano. Por último, instaban a convocar a las instituciones que integran el Consejo Consultivo Social de Rafaela, al Ente de Coordinación Área Metropolitana Gran Rafaela y a los representantes del poder ejecutivo, legislativo y judicial de los departamentos que conforman la Circunscripción Regional V, a los fines de evaluar y definir un sector donde emplazar la nueva Alcaidía Regional.
Por último, se abordó la ordenanza para suspender la actualización semestral de la Unidad de Cuenta Municipal. Posterior a un cuarto intermedio, los concejales resolvieron aprobar por unanimidad el proyecto con modificaciones en el artículo 31 de la ordenanza 5.571 referente al valor de la UCM, los importes que representan sumas fijas de pesos se expresarán en Unidades de Cuenta Municipal. Se fija en $60,89 el valor para el período enero-febrero 2025, para marzo-abril $63,76, para mayo-octubre $65,02, para el mes de noviembre $68,92 y para diciembre $72,71.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Una tarde para compartir en familia, apoyar a emprendedores locales y celebrar con conciencia.
El dispositivo municipal sumó una nueva estrategia de cercanía, esta vez con las infancias como protagonistas. La jornada incluyó actividades didácticas y conciencia ambiental.
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria.
El candidato a concejal, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino presentó una propuesta concreta para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en los barrios: la creación de un Fondo de Renovación de Veredas, con un sistema de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
El primero es trasladable y permite la apertura comercial con pago doble si se trabaja. El segundo está alcanzado por la Ley de Descanso Dominical, salvo en casos exceptuados.
El Gobierno municipal de Rafaela informa cómo funcionarán los servicios durante los días lunes 16 y viernes 20 de junio, fechas en las que se conmemoran los pasos a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
Una intervención policial tuvo lugar días atrás en una vivienda de calle José Gálvez, donde una mujer alertó sobre la presencia de diversos elementos en su casa que no le pertenecían y que habrían sido llevados por su hijo de 15 años.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado en un comercio ubicado sobre calle Aristóbulo del Valle. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió este domingo pasado el mediodía. El vehículo estaba dentro de una propiedad privada y fue consumido por las llamas. No hubo heridos.