
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
La medida responde a los cambios dispuestos por Nación, que dejó de emitir la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional. Las clases C, D y E se tramitarán ahora en los 105 Centros de Emisión de Licencias de la provincia. También se gestiona la exclusión de los choferes de camiones sin acoplado.
Provinciales06/06/2025El Gobierno de Santa Fe anunció que se hará cargo de emitir la nueva Licencia Provincial Profesional, tras los recientes cambios introducidos por el Gobierno nacional a través del Decreto 196/25. A partir de esta modificación, las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E adquieren carácter interjurisdiccional y podrán gestionarse en los 105 Centros de Emisión de Licencias (Cels) habilitados en el territorio provincial.
El cambio se produce tras la decisión del Gobierno nacional de dejar de emitir la LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional), que hasta ahora habilitaba a choferes de carga y pasajeros a circular entre provincias. No obstante, esa licencia sigue siendo un requisito para los trayectos interprovinciales, por lo que el gobierno santafesino resolvió facilitar el trámite localmente para evitar que los conductores deban trasladarse a otras jurisdicciones.
Asimismo, la provincia no adhirió a la disposición nacional que exige a choferes de taxis, remises y colectivos urbanos e interurbanos realizar capacitaciones y exámenes psicofísicos adicionales, al considerar que estas medidas podrían perjudicar a sectores que atraviesan una situación económica compleja. Por este motivo, esos conductores seguirán renovando sus licencias profesionales sin cambios.
En tanto, desde la provincia se iniciaron gestiones ante Nación para exceptuar a los conductores de camiones sin acoplado (licencia clase C) de los nuevos requerimientos, aunque aún se aguarda una respuesta oficial.
Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), remarcó que “desde la APSV bregamos por políticas públicas que promuevan la seguridad vial en todo el territorio santafesino, pero consideramos que los cambios deben implementarse gradualmente y sin afectar a los usuarios”.
“En Santa Fe respaldamos a los conductores profesionales por su papel clave en el sistema de tránsito y en la economía provincial”, concluyó el funcionario.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
La ciudad fue epicentro de la Contrarreloj Individual que inauguró las pruebas de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. Tucumán dominó en damas y Buenos Aires en caballeros.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.