El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe da un paso histórico: comienza el sistema de Juicio por Jurados

Este lunes 9 de junio arranca en San Cristóbal el primer juicio bajo este modelo. Doce ciudadanos deberán decidir sobre un caso de homicidio calificado y tentativa de femicidio.

Provinciales08/06/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-06-08 a las 10.34.28_54c0259f

Este lunes 9 de junio se marca un hito en la historia judicial de Santa Fe: comienza la implementación del Juicio por Jurados, una modalidad prevista en la Constitución Nacional desde 1853, que por primera vez se pone en marcha en la provincia. El debut será en los tribunales de San Cristóbal, donde se juzgará un caso de homicidio calificado y tentativa de femicidio.

El proceso será llevado adelante por 12 jurados titulares y 2 suplentes, todos ciudadanos comunes, seleccionados por sorteo del padrón electoral. Se trata de un sistema que permite a la sociedad involucrarse activamente en la administración de justicia, especialmente en delitos graves.

Una nueva forma de impartir justicia

El nuevo esquema está respaldado por la Ley N.º 14.253, sancionada el 21 de marzo de 2024 y promulgada días después por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsó su rápida implementación. Esta legislación permite aplicar el juicio por jurados en delitos como homicidio calificado, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte y enfrentamientos armados entre civiles y fuerzas de seguridad.

“El juicio por jurados democratiza la justicia y representa un cambio profundo en la forma en que resolvemos los conflictos más graves”, aseguró el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni.

En este nuevo modelo, el jurado debe emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia —la pena será definida por un juez—. Para declarar culpable a un imputado se necesita un voto unánime o, en su defecto, una mayoría agravada de 10 votos sobre 12.

Ciudadanos comunes, rol protagónico

Pueden ser parte del jurado todas las personas mayores de edad, sin formación jurídica ni vínculos con el Poder Judicial. Quedan excluidos abogados, escribanos, policías, militares, personas con antecedentes penales, funcionarios públicos, mayores de 76 años, madres lactantes y quienes tengan relación directa con las partes.

La audiencia de selección —donde intervienen el juez, la fiscalía, la defensa y, si hay, la querella— define quiénes integrarán el jurado. Además, el proceso garantiza paridad de género, resguardo laboral, viáticos y una compensación económica diaria.

“El desafío es enorme, pero confiamos en la responsabilidad cívica de los jurados. Es un aprendizaje colectivo que acerca la justicia a la gente”, destacó Mascheroni.

Una implementación progresiva

Este primer juicio se desarrolla en la Circunscripción Judicial Nº 5. Luego, el sistema se expandirá a Reconquista, Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe, hasta alcanzar toda la provincia.

La puesta en marcha del Juicio por Jurados marca un antes y un después en Santa Fe, alineándola con otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Río Negro. Con este paso, se consolida un modelo más participativo, transparente y democrático, donde la ciudadanía toma un rol activo en la justicia.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 12.21.01_8b329a1e

Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales del Plan Bandera

Redacción
Provinciales09/10/2025

La Provincia firmó un convenio para que Iapos brinde un servicio complementario de atención médica a los efectivos desplegados en territorio santafesino, ante eventuales interrupciones de sus obras sociales. “Es un gesto de reconocimiento y respaldo a quienes ayudan a recuperar la tranquilidad en Rosario”, señaló el ministro Cococcioni.

Lo más visto