
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Con más de tres años de abandono a cuestas, una de las unidades fue devuelta al servicio tras una exhaustiva restauración. El Municipio exhibió ambos vehículos en el corazón de la ciudad como símbolo de una gestión que pone en valor lo que otros dejaron perder.
Locales08/06/2025Dos colectivos urbanos que estaban fuera de circulación regresaron este fin de semana a las calles de Rafaela. La gestión municipal los reparó con mano de obra propia, y los presentó públicamente como parte de un plan de recuperación del patrimonio vehicular.
Las unidades N.º 17 y 18 —ambas con historias distintas, pero el mismo destino de abandono— volvieron a ponerse en marcha tras recibir arreglos integrales en el taller municipal, dependiente de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
“Uno de estos vehículos llevaba más de tres años parado. No solo heredamos colectivos rotos: heredamos desidia. Y frente a eso, la respuesta es clara: trabajo, recuperación y compromiso con el vecino”, aseguraron desde el área.
La unidad 17, que dejó de funcionar en agosto de 2022, fue completamente restaurada. La número 18, en tanto, había sufrido un accidente en mayo de 2024, y también fue reparada en tiempo récord.
Ambos colectivos fueron exhibidos frente a la Plaza 25 de Mayo, en una jornada que buscó visibilizar el esfuerzo de recuperación y mantenimiento que el Municipio lleva adelante con recursos propios. Desde la gestión subrayan que cada unidad reparada representa un ahorro, una mejora en la frecuencia del servicio y un paso más hacia un transporte público más eficiente.
“Lo que está roto, lo arreglamos. Lo que fue abandonado, lo volvemos a poner en valor. Así se construye una ciudad más justa y funcional”, cerraron.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.