
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El secretario de Gobierno encabezó la postura del Ejecutivo en un tenso cruce con concejales. Advirtió que los terrenos podrían ser clave para futuros desarrollos operativos del Municipio.
Locales11/06/2025El Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de un intenso cruce entre el Ejecutivo y ediles locales en torno a un proyecto que propone la cesión de tierras municipales a instituciones deportivas. La iniciativa, que busca adjudicar terrenos a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud, generó reparos por parte del secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, quien expresó su desacuerdo en duros términos.
“Desde el Ejecutivo no consideramos adecuado disponer de esas tierras de manera tan apresurada”, sostuvo Bottero, al explicar que los lotes en cuestión fueron recientemente incorporados al patrimonio municipal luego de una compleja negociación legal. Según detalló, el acuerdo evitó un juicio de usucapión y permitió recuperar alrededor de cuatro hectáreas como compensación por obras irregulares sobre una traza reservada para una futura avenida.
El funcionario remarcó que, para el Ejecutivo, esos terrenos no tienen destino institucional, sino que podrían ser clave para el desarrollo de espacios logísticos o de infraestructura operativa. “No estamos en contra del deporte ni de las instituciones, pero tenemos que pensar estratégicamente qué ciudad queremos construir y qué necesidades vamos a tener a corto y mediano plazo”, enfatizó.
En contraposición, el concejal Juan Senn defendió la cesión argumentando que se trata de una oportunidad para consolidar el suroeste de Rafaela con una mirada recreativa. “No podemos permitir que la Liga se vaya de la ciudad por falta de decisión política. Este es el momento de actuar”, afirmó, al tiempo que pidió avanzar con la ordenanza del Oeste Productivo para regular el uso del suelo en esa zona.
El debate dejó al descubierto dos modelos de ciudad: uno que pone el foco en la planificación operativa y el fortalecimiento del aparato municipal; otro que promueve el uso social del suelo urbano en manos de entidades con fuerte presencia territorial. La discusión, lejos de saldarse, promete seguir marcando la agenda legislativa local en las próximas semanas.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Una tarde para compartir en familia, apoyar a emprendedores locales y celebrar con conciencia.
El dispositivo municipal sumó una nueva estrategia de cercanía, esta vez con las infancias como protagonistas. La jornada incluyó actividades didácticas y conciencia ambiental.
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria.
El candidato a concejal, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino presentó una propuesta concreta para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en los barrios: la creación de un Fondo de Renovación de Veredas, con un sistema de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
El primero es trasladable y permite la apertura comercial con pago doble si se trabaja. El segundo está alcanzado por la Ley de Descanso Dominical, salvo en casos exceptuados.
El Gobierno municipal de Rafaela informa cómo funcionarán los servicios durante los días lunes 16 y viernes 20 de junio, fechas en las que se conmemoran los pasos a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
Una intervención policial tuvo lugar días atrás en una vivienda de calle José Gálvez, donde una mujer alertó sobre la presencia de diversos elementos en su casa que no le pertenecían y que habrían sido llevados por su hijo de 15 años.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado en un comercio ubicado sobre calle Aristóbulo del Valle. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió este domingo pasado el mediodía. El vehículo estaba dentro de una propiedad privada y fue consumido por las llamas. No hubo heridos.