
En menos de 48 horas se registraron cuatro siniestros viales en la ciudad, con motociclistas y automovilistas involucrados. Todos los lesionados fueron derivados al Hospital Dr. Jaime Ferré.
Rodrigo Alonso presentó en Rafaela la lista provincial del Frente Trabajadores de la Educación, mientras “Educación Popular” apuesta a continuar su histórica gestión gremial en el departamento Castellanos. Denuncias por falta de diálogo y llamados a defender la escuela pública marcaron el acto.
Locales13/06/2025Con fuerte contenido político y sindical, la ciudad de Rafaela fue sede este jueves de la presentación provincial del Frente Trabajadores de la Educación 2025-2028, lista encabezada por Rodrigo Alonso, actual secretario general de AMSAFE. La jornada también cerró el recorrido de la agrupación “Educación Popular” en el departamento Castellanos, que impulsa la candidatura de Gabriela Werlen para suceder a Adrián Oesquer en la conducción local.
De cara a las elecciones gremiales del próximo 18 de junio, el acto buscó dejar en claro dos líneas: la necesidad de dar continuidad a una gestión con más de tres décadas de presencia en el territorio, y la urgencia de consolidar un sindicato fuerte frente a lo que consideran una avanzada del gobierno provincial contra la escuela pública.
"Queremos un sindicato de pie, con democracia y en la calle"
Alonso, quien aspira a renovar su mandato al frente del gremio docente más importante de la provincia, destacó que más de 50.000 afiliados estarán habilitados para votar en 1.037 mesas distribuidas en todo Santa Fe. “Queremos sostener una AMSAFE participativa, que debate en las escuelas y resuelve en asamblea. No vamos a permitir que se avasallen nuestros derechos ni que se imponga el ajuste sobre la educación pública”, expresó.
Una continuidad con historia y presencia territorial
Por su parte, Oesquer defendió la continuidad de “Educación Popular” al frente de AMSAFE Castellanos: “No somos una lista nueva. Llevamos más de 30 años construyendo respuestas junto a los compañeros. Nuestra fuerza está en la cercanía con las escuelas y en el conocimiento profundo del territorio”, señaló.
También cuestionó con dureza la actitud del Ejecutivo provincial: “No están cumpliendo la ley de paritarias. Hacen oídos sordos a los reclamos. Pero este gremio va a seguir de pie, exigiendo lo que corresponde”.
Una nueva referente para la seccional Castellanos
Gabriela Werlen, docente rafaelina y candidata a secretaria general departamental, planteó la necesidad de redoblar esfuerzos frente al escenario actual. “El gobierno no quiere dialogar, pero nosotros vamos a seguir insistiendo. A pesar de la crisis, los docentes siguen sosteniendo la escuela pública con compromiso. Nuestro rol como sindicato es visibilizar esos problemas y pelear por soluciones reales”, aseguró.
La cita electoral del 18 de junio será, una vez más, una instancia clave para definir el rumbo gremial de la docencia santafesina. En las urnas se jugará algo más que una conducción: se pone en juego el modelo sindical con el que los y las docentes quieren enfrentar los desafíos que vienen.
En menos de 48 horas se registraron cuatro siniestros viales en la ciudad, con motociclistas y automovilistas involucrados. Todos los lesionados fueron derivados al Hospital Dr. Jaime Ferré.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Este domingo 12 de octubre, el servicio municipal retirará los residuos de patio en ocho barrios del sector 2. Se recuerda a los vecinos cómo deben disponer los materiales para una recolección eficiente y ordenada.
Este fin de semana, la Plaza 25 de Mayo se llenará de color y creatividad con una nueva edición de Plaza Feria. Habrá emprendedores, diseñadores, artistas y una propuesta especial de producción agroecológica.
El intendente Leonardo Viotti recibió a los disertantes del Congreso Kaizen, un encuentro que reunió a especialistas y empresarios para debatir sobre digitalización, productividad y gestión organizacional.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Una mujer denunció que varios integrantes de una familia vecina la amenazaron con armas blancas y piedras, en medio de insultos vinculados al homicidio ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en la misma cuadra.
Santiago Ponroy se ubicó entre los 12 finalistas de la Olimpíada Informática Argentina, tras superar a más de un centenar de participantes de todo el país. En noviembre se definirá el equipo nacional que representará a la Argentina en competencias internacionales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un vecino de la ciudad fue víctima de una maniobra telefónica a través de la cual delincuentes lograron sustraerle más de 1.200.000 pesos.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una mujer expresó que, mientras trabajaba, desconocidos violentaron su motocicleta y se llevaron dinero en efectivo y documentación personal.
En el marco del plan de mejoras que impulsa la Municipalidad de Rafaela, el sector de Carentes luce hoy un espacio más digno, ordenado y accesible, tras un amplio trabajo de limpieza, restauración y ampliación.