
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Es Manuel Pascual quien es juzgado por el abuso sexual de dos religiosas de una congregación de Núñez, y donde incluso se sospecha de otros varios casos. El sacerdote está en libertad pero estuvo varios meses preso.
Nacionales06/11/2022El fiscal Andrés Esteban Madrea pidió 15 años de prisión para el sacerdote Manuel Fernando Pascual por haber abusado sexualmente de dos monjas de la Congregación Hermanas de San José de Núñez entre 2012 y 2016.
El pedido fue durante el alegato del juicio que se realiza contra el sacerdote quien llegó en libertad aunque estuvo varios meses con prisión preventiva por los graves hechos se supone cometió.
El fiscal pidió prisión efectiva por los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal perpetrado de manera continuada entre los años 2012 y 2016” y “abuso sexual gravemente ultrajante perpetrado de manera continuada entre los años 2014 a 2016”, contra las dos religiosas.
Según la acusación, Pascual a quien se apodaba “El Santito”, se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de las víctimas y ejerciendo su autoridad como líder religioso.
Algunas de las situaciones de abuso, según contaron las víctimas, se daban inmediatamente cuando algunas de ellas se iban a confesar con Pascual sobre sus pecados.
Los abusos según denunciaron las monjas ocurrieron en la congregación de Núñez ubicada en Ernesto Bavio al 2800 pero también en una estancia denominada “La Ermita” en Capitán Sarmiento donde Pascual organizaba escapes religiosos.
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°3, la fiscalía resaltó que el acusado utilizó su rol y su preeminencia para ejercer una “intensa manipulación” sobre las víctimas que pretendían avanzar y consagrarse en la vida religiosa.
En el juicio, una docena de personas relataron hechos de abuso sexual muy similares algunos de los cuales se remontan a 1980. Esas denuncias incluyen a religiosas de otras congregaciones que aún siguen siendo monjas o bien otras que dejaron de serlo después de haber sufrido algunos hechos. Muchas de esas denuncias quedaron en la nada por prescripción, es decir por el paso del tiempo.
Para el fiscal, el testimonio de las dos religiosas víctimas de abuso tienen “veracidad, espontaneidad y franqueza”. En el juicio, fueron escuchadas tanto psicólogas y psiquiatras que confirmaron los indicadores de credibilidad y traumas asociados a los hechos sufridos.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.