El tiempo - Tutiempo.net

A dos meses del juicio por el crimen de Báez Sosa, los rugbiers se preparan para ver el Mundial en la cárcel

A los detenidos por el asesinato del joven de 18 años les permitirán contar con un televisor propio en su pabellón para ver los partidos de la Selección Argentina en Qatar. Cuál es el motivo que más los preocupa.

Nacionales06/11/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20221106-225047_Facebook

Desde que la Justicia confirmó la elevación a juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa poco se supo del día a día de los ocho rugbiers acusados por su asesinato, ocurrido el 18 de enero de 2020 a la salida de un boliche en Villa Gesell.

Las autoridades judiciales revelaron que los ocho permanecen comunicados con el mundo exterior: cada uno tiene su propio celular con conexión a Internet para dialogar con sus seres queridos o trasladar consultas puntuales a Hugo Tomei, su abogado.

Continúan ubicados de a dos en cuatro celdas contiguas y permanecen -según reveló su letrado- más de 21 horas ubicados en ellas, alejados del resto de la población penitenciaria, aún con el temor de ser agredidos.

Bajo este encierro estarán hasta el comienzo de las audiencias que se llevarán a cabo en el Palacio de Tribunales de Dolores, las cuales estarán a cargo de los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari.

Respecto a la situación de sus defendidos en la Alcaidía Nº3 de La Plata, el letrado indicó que la misma “mejoró en algún punto, creo que el Servicio Penitenciario los está tratando mejor. Porque cuando la pasan mal me dicen, y hace tiempo que no hay quejas puntuales”.

“Están todos en la misma, no hay uno por sobre el resto. No existe un ‘cabecilla’ como se dice en la jerga carcelaria. Se los ve como a un grupo de amigos que se mueven en bloque. Están juntos, dialogan despacio y gesticulan poco”, reveló a TN una fuente oficial.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto