
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
"Llegó el día de contar el dinero", escribió un usuario en la red social de TikTok en el video que se hizo viral por el monto recaudado
Info. General07/11/2022El Mundial Qatar 2022 fue y es el sueño de todo hincha, pero una cantidad limitada logra hacerlo realidad. Y el hecho de que se juegue en un país lejano derivó en que afrontar el costo de pasajes, la estadía y las entradas a los partidos haga casi inalcanzable el objetivo. Pero algunos ahorraron durante años para dar el presente en lo que sería el último Mundial de Lionel Messi, aunque con resultado adverso.
Es así que una familia decidió ahorrar durante dos años guardando monedas en una alcancía con el fin de cumplir con el deseo de estar en Qatar alentando a la selección.
A solo dos semanas de comenzar el Mundial la familia decidió romper el “chanchito” y revelar finalmente cuánto dinero pudieron reunir para tamaño viaje. Las monedas las juntaron dentro de un bidón de plástico que llevaba escrita la leyenda “Qatar 2022”, el cual rompieron con un cuchillo mientras un miembro de la misma registraba todo con su cámara. El video fue subido a las redes sociales y rápidamente se hizo viral, sobre todo por el resultado.
“Llegó el día de contar el dinero”, escribieron sobre el clip. En el mismo puede verse a un joven agitando el contenedor sobre una cama. “En 15 días empieza el viaje y ya tenía que llevarlo al banco”, se escucha decir de fondo. “Dos años ahorrando y hoy sabía cuánto había juntado”, continúa la voz en off.
El chico toma un cuchillo y corta el envase desparramando una cantidad increíble de monedas sobre la cama: “A contar se ha dicho”, cerró el primer video. En un segundo clip, el joven comienza a apilar las monedas en montículos de $5 y $10 con ayuda de toda su familia, que luego separaron en bolsitas de $1.000. Pero la cuenta no dio el resultado esperado. El recuento final dio $17.900 en monedas de $10 y $14.320 en monedas de $5, lo que dio como resultado un monto de $32.220: que está muy lejos siquiera del monto para comprar un pasaje.
El final de la historia motivó a que muchos usuarios opinaran al respecto. “Te sirve para pagar el cable y la luz... vas a poder ver el Mundial con aire acondicionado sin pensar en la cuenta de luz”; “Dos años ahorrando para U$S 160”; “Y con eso pagas un agua en el avión o qué onda”; "Jajaja ¡buena esa ahorrada! Suerte en el mundial”; “Con eso compras un tele para mirarlo”; “Muy bien por la intención, pero ni para los boletos de avión”, fueron algunos de los tantos comentarios que recibió la familia en el posteo.
Claro que no todos fueron en torno de burla sino que otros le brindaron mensajes afectuosos a la familia. “¡Que grande! No importa cuánto sea, lo importante es que es para tu objetivo, bien ahí, suerte allá”; “Ojalá tengas el triple de eso ahorrado aparte para que te puedas ir, éxito!”; “No importa si es poco o mucho, lo bueno es que junto para un sueño y eso le da más valor, abrazos amigo desde Córdoba”, le escribieron.
Más allá de la situación, el final fue feliz ya que el muchacho reveló que tenía comprados los vuelos y cubierto el hospedaje, por lo que ese dinero sería destinado a tener un extra para comida y algunos regalos. Aunque está claro que no le alcanzará para mucho.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
El episodio activó un operativo de urgencia con presencia de móviles y pedido de ambulancias para atender a los lesionados.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.