El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela garantiza el acceso al CUD con juntas evaluadoras municipales y provinciales

La ciudad cuenta con dos espacios para tramitar, renovar o recibir asesoramiento sobre el CUD. El objetivo es garantizar derechos y facilitar el acceso a servicios esenciales para personas con discapacidad.

Locales25/06/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-06-25 a las 12.23.52_95389e61

Con el objetivo de garantizar derechos y mejorar el acceso a prestaciones, Rafaela cuenta con dos Juntas Evaluadoras de Discapacidad —una de carácter municipal y otra provincial— que permiten gestionar, renovar o asesorarse sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Este documento es una herramienta fundamental para que las personas con discapacidad puedan acceder a beneficios vinculados a salud, transporte, educación, empleo e inclusión social.

Lejos de ser una etiqueta, el CUD es una herramienta prestacional que responde a las necesidades particulares de cada persona y habilita el acceso a derechos reconocidos por ley.

Junta Evaluadora Municipal

Funciona en el primer piso del Edificio Municipal los lunes, martes y jueves de 8:00 a 12:00. Además, el equipo interdisciplinario trabaja en los siguientes CAPS, facilitando el acceso sin necesidad de traslados largos:

Martes: CAPS Virgen del Rosario (Santiago Shine y Gabriel Maggi).
Jueves: CAPS Barrio 2 de Abril (Cortázar y Cetta).
Este espacio complementa el trabajo de la Junta Provincial y acerca el trámite a los vecinos de diferentes barrios.

Junta Evaluadora Provincial

Depende de la Secretaría de Desarrollo Social de Santa Fe y atiende en el Hospital Dr. Jaime Ferré. Está destinada tanto a personas de Rafaela como a vecinos de localidades cercanas que no cuentan con junta local.

Imagen de WhatsApp 2025-06-25 a las 12.23.51_9b4bd00b

Horarios de atención:

-Lunes: Junta cada 15 días de 7:00 a 10:00 y atención al público.
-Martes y jueves: asesoramiento de 8:00 a 12:00.
-Miércoles: Junta de 7:00 a 10:00.
-Viernes: Junta de 9:00 a 11:30.

Renovaciones y prórrogas

Los CUD vencidos o prorrogados en 2022, 2023 y 2024 deben renovarse antes de que finalice 2025. En tanto, los certificados con vencimiento en 2025 fueron prorrogados automáticamente hasta 2026.

Estas acciones buscan facilitar el acceso al CUD y garantizar la continuidad de derechos para las personas con discapacidad en toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto