
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
La iniciativa implicará capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y funcionarios del estado que estén en contactos con nenes.
Nacionales09/11/2022El Congreso de la Nación aprobó este miércoles la “ley Lucio”, un proyecto inspirado en Lucio Dupuy, el nene de 5 años que murió asesinado a golpes en La Pampa, que busca prevenir la violencia contra niños y adolescentes.
El proyecto tuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y recibió la aprobación de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes. Finalmente, este miércoles fue aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación.
La normativa busca prevenir violaciones de derechos de los niños y adolescentes, y establece capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y funcionarios del Estado que tengan contacto con la niñez. Es similar a la “ley Micaela”.
De acuerdo a datos de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), la línea 102 recibió en un año más de 45.500 llamadas de todo el país, de las cuales unas 20.300 corresponden a situaciones de violencia contra niñas y niños.
Ley Lucio: en qué consiste
El proyecto establece las siguientes tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”:
● Capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez: se trata de detectar indicios en las víctimas de maltrato, abuso, descuido o abandono que pueden pasar desapercibidos, como cambios de comportamiento o los dibujos que realiza.
● Reserva de identidad: se trata de una modificación de la legislación que apunta a preservar la autoría de los denunciantes de actos de violencia.
● Campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales: la ley establece una difusión de carácter semestral de las iniciativas para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.
Ley Lucio: cuál es el origen del proyecto
El origen del proyecto está inspirado en la trágica muerte de Lucio Dupuy, un nene de 5 años que fue abusado sexualmente y asesinado a golpes por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ella, Abigail Páez, en noviembre de 2021 en La Pampa.
Lucio murió el 26 de noviembre como consecuencia de una golpiza de la que fue víctima dentro de la vivienda en la que residía junto a su madre de 24 años y su pareja, de 27. Ambas quedaron detenidas inmediatamente tras el hecho.
Tras su muerte se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa. No obstante, no había denuncias de ningún profesional sobre los golpes que presentaba, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.
Este último motivo fue uno de los principales argumentos por los que se impulsó la Ley Lucio, para que los profesionales de la salud, docentes y funcionarios, puedan advertir y detectar situaciones de violencia intrafamiliar.
El juicio por el crimen de Lucio Dupuy comenzó el pasado lunes 7 de noviembre y se extenderá hasta el 22 de diciembre en la Ciudad Judicial de la capital pampeana. Espósito Valenti y Páez son las acusadas por el crimen y serán trasladadas desde el penal de San Luis hasta La Pampa para que presencien el inicio del juicio.
Ambas serán imputadas por el mismo delito: homicidio triplemente calificado por el vínculo (en el caso de la madre) y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.
Estará a cargo del tribunal integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. Mientras que los fiscales que impulsarán la acusación del Ministerio Público serán Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.