El tiempo - Tutiempo.net

Ni descuentos ni cuotas: el consumo se estanca y crece la alarma en el comercio pyme

Desde CAME alertan que la pérdida de poder adquisitivo y la presión impositiva empujan al límite a las pequeñas y medianas empresas. Las promociones ya no alcanzan y la rentabilidad se derrumba.

Economía30/06/2025RedacciónRedacción
IMG_6516

Las ventas minoristas volvieron a caer en mayo y encendieron luces de alerta entre las pymes comerciales de todo el país. A pesar de los esfuerzos por sostener el consumo con promociones agresivas y planes de cuotas, el retroceso del poder adquisitivo y la falta de alivio tributario están empujando al sector a una situación crítica. Así lo advirtió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que confirmó que los niveles de actividad siguen por debajo de los del año pasado, que ya venían en baja.

“El consumo no repunta después del pequeño rebote que tuvimos hacia fines de 2024. Lo que vemos ahora es una caída sobre otra caída”, expresó Salvador Femenia, secretario de prensa de la entidad. En declaraciones radiales, explicó que muchos comercios están aplicando descuentos de hasta el 50% e incluso ofrecen cuotas sin interés, pero el bolsillo no reacciona. “No alcanza con promociones si la gente no tiene plata”, graficó.

La situación genera un doble efecto: por un lado, se vende menos; por el otro, se reduce la rentabilidad. “Los costos fijos crecieron por el aumento de tarifas, y la carga impositiva sigue igual o peor. Ya casi no queda margen”, lamentó Femenia.

En paralelo, CAME denunció que el Gobierno nacional no impulsó hasta ahora medidas concretas para aliviar la presión fiscal sobre el sector. “Desde que asumió Milei no se bajó ningún impuesto, al contrario, volvió Ganancias. Es exactamente lo opuesto a lo que había prometido”, sostuvo el dirigente, y recordó que esa carga adicional impacta en los precios y limita aún más las chances de una reactivación sostenida.

Con este escenario, las pymes comerciales enfrentan un círculo vicioso difícil de romper: caen las ventas, suben los costos y la presión fiscal ahoga cualquier intento de recuperación. Desde CAME insisten en que sin políticas de alivio reales, ni el mejor plan de cuotas podrá evitar la crisis.

Te puede interesar
Lo más visto