
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
La APSV brindó una serie de recomendaciones ante el aumento de siniestros viales provocados por la formación de hielo en la calzada. La clave está en revisar el vehículo y manejar con extrema precaución.
Info. General01/07/2025Con la llegada del invierno y las temperaturas bajo cero, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe recuerda a los conductores la importancia de extremar los cuidados al volante ante la posible formación de hielo sobre la calzada, un factor que multiplica el riesgo de accidentes.
Desde el organismo advierten que la humedad acumulada durante la noche puede congelarse, generando placas invisibles y resbaladizas, especialmente en puentes, túneles, sectores con sombra o zonas rurales.
Para circular de manera segura, la APSV recomienda:
🔹 Revisar el vehículo antes de salir: neumáticos en buen estado y con la presión adecuada, batería cargada, líquidos anticongelante y limpiaparabrisas, frenos y luces funcionando correctamente.
🔹 Evitar maniobras bruscas: reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado (el doble o triple de lo habitual) y estar atentos a posibles zonas congeladas.
🔹 No usar agua caliente para descongelar parabrisas, ya que puede romper el vidrio. En su lugar, se debe retirar el hielo de forma gradual.
🔹 En caso de emergencia, si el auto patina o se enfrenta a una placa de hielo, es fundamental mantener la calma, soltar el acelerador suavemente y corregir la dirección sin frenar bruscamente ni hacer giros violentos.
Estas recomendaciones apuntan a reducir los riesgos durante los meses más fríos del año y preservar la seguridad de quienes transitan las rutas y calles de la provincia. Con pequeñas precauciones, se pueden evitar accidentes graves.
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2025 una baja del 11,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
El acuerdo contempla un aumento del 7 % sobre la base de junio, distribuido en tres tramos: 3 % en julio, 2 % en septiembre y 2 % en octubre, porcentaje que se terminará de cobrar con el sueldo de ese mes.
El presidente de FISFE, Javier Martín, alertó que la retracción del mercado interno golpea de lleno a las pymes y condiciona la recuperación económica provincial.
La industria farmacéutica local advierte por el impacto de los aranceles que prepara Estados Unidos, pero al mismo tiempo destaca que los medicamentos acumulan 43 puntos menos que la inflación en los últimos 19 meses.
Con 190 unidades por persona en el primer semestre, Argentina lidera el ranking mundial y el boom de la proteína impulsa la modernización productiva. La proyección es que la oferta crezca hasta 6% en 2025.
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Un hecho insólito y preocupante llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: en apenas diez días, se registraron 11 robos de medidores de agua en distintos puntos de los barrios Zaspe y Mora.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.