El tiempo - Tutiempo.net

Conducir con heladas: claves para mantenerse seguro en las rutas santafesinas

La APSV brindó una serie de recomendaciones ante el aumento de siniestros viales provocados por la formación de hielo en la calzada. La clave está en revisar el vehículo y manejar con extrema precaución.

Info. General01/07/2025RedacciónRedacción
fe89dfaa-d0a4-4152-aa6a-c6ece6909557

Con la llegada del invierno y las temperaturas bajo cero, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe recuerda a los conductores la importancia de extremar los cuidados al volante ante la posible formación de hielo sobre la calzada, un factor que multiplica el riesgo de accidentes.

Desde el organismo advierten que la humedad acumulada durante la noche puede congelarse, generando placas invisibles y resbaladizas, especialmente en puentes, túneles, sectores con sombra o zonas rurales.

Para circular de manera segura, la APSV recomienda:

🔹 Revisar el vehículo antes de salir: neumáticos en buen estado y con la presión adecuada, batería cargada, líquidos anticongelante y limpiaparabrisas, frenos y luces funcionando correctamente.

🔹 Evitar maniobras bruscas: reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado (el doble o triple de lo habitual) y estar atentos a posibles zonas congeladas.

🔹 No usar agua caliente para descongelar parabrisas, ya que puede romper el vidrio. En su lugar, se debe retirar el hielo de forma gradual.

🔹 En caso de emergencia, si el auto patina o se enfrenta a una placa de hielo, es fundamental mantener la calma, soltar el acelerador suavemente y corregir la dirección sin frenar bruscamente ni hacer giros violentos.

Estas recomendaciones apuntan a reducir los riesgos durante los meses más fríos del año y preservar la seguridad de quienes transitan las rutas y calles de la provincia. Con pequeñas precauciones, se pueden evitar accidentes graves.

Te puede interesar
arg-e1684364821129

Turismo en tiempos de ajuste: 2,1 millones de viajeros, menos noches y más cercanía

Redacción
Info. General23/06/2025

Durante los fines de semana largos de junio, más de 2 millones de turistas se movilizaron por el país, aunque con estadías más cortas y gasto contenido. En Santa Fe, pese al contexto económico, hubo altos niveles de ocupación en Rosario y fuerte respuesta del público en eventos culturales y deportivos. El turismo sigue en movimiento, pero con perfil más austero.

Lo más visto