El tiempo - Tutiempo.net

Primer crédito del plan Genera: el gobierno financia energía para pymes santafesinas

Con el otorgamiento de un préstamo clave a una empresa láctea del centro provincial, Santa Fe puso en marcha un nuevo programa de financiamiento que apunta a resolver cuellos de botella energéticos en la industria.

Provinciales03/07/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.13.28

El gobierno provincial inauguró una nueva etapa en su estrategia de apoyo al sector productivo: el programa Genera, destinado a financiar obras eléctricas para pequeñas y medianas empresas. La iniciativa tuvo su lanzamiento formal en la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR), donde se otorgó el primer crédito a una pyme del rubro lácteo.


La firma Steber S.A., ubicada en San Carlos Centro, recibió un préstamo de $180 millones para ampliar su infraestructura eléctrica. La obra será incorporada como patrimonio público de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), generando un doble impacto: potencia para el sector privado e infraestructura disponible para la red general.


Energía que impulsa desarrollo

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la importancia del nuevo programa: “Genera es una herramienta concreta, potente e innovadora que permite resolver trabas estructurales. Gobiernos que piensan en el largo plazo también deben actuar con urgencia para acelerar inversiones reales”.


Los créditos se enmarcan en la línea “100% Privado”, establecida por el Decreto N.º 2946/2024, y ofrecen condiciones ventajosas para el sector: plazo de 36 meses, un año de gracia, tasa fija del 25% anual en ese período y luego tasa variable atada a la Badlar. Los desembolsos estarán bajo seguimiento técnico de ENERFE, para garantizar eficiencia y transparencia.


Un Estado que se adelanta

La empresaria Daniela Steber, titular de la firma beneficiaria, valoró el gesto estatal: “Fue la primera vez que el Estado vino hacia nosotros con una propuesta así. Nos dio un respiro enorme poder acceder a este crédito con un año de gracia. Ya habíamos empezado la obra, pero esto nos permite completarla y seguir creciendo”.


La empresa cuenta con 35 empleados y proyecta ampliar su capacidad productiva gracias a esta inversión en infraestructura energética.


El plan Genera y su alcance

El programa está pensado para atender necesidades energéticas de sectores clave como el agroalimentario, metalúrgico, frigorífico y los parques industriales. Permite financiar hasta $300 millones por proyecto, con la posibilidad de que el Estado cubra hasta un 30% del costo total.


“Sin energía no hay producción, sin trabajo no hay arraigo. Queremos un Estado previsible, cercano y que acompañe el crecimiento real de las pymes”, remarcó el gobernador Maximiliano Pullaro en la presentación oficial del plan.


Con este primer paso, la provincia avanza hacia un modelo productivo con más infraestructura, más empleo y mayor competitividad para sus empresas.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto