El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe marcó récord de crecimiento aéreo en julio

Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.

Provinciales31/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 09.01.07_0dd3deb8

Santa Fe se consolidó como la provincia con mayor crecimiento en cantidad de pasajeros en sus principales terminales aéreas. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), durante julio el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un aumento del 88 % en relación con el mismo mes del año pasado, ubicándose primero entre los aeropuertos internacionales, por encima de Córdoba, Bariloche y Salta.

Por su parte, Sauce Viejo encabezó el crecimiento en el segmento doméstico, con un 37 % más de viajeros respecto a 2024, superando a Trelew, Neuquén y Resistencia.

En total, más de 4,4 millones de pasajeros se trasladaron en vuelos de cabotaje e internacionales durante julio, un 4 % más que el récord anterior. Además, más de 232.000 personas viajaron al exterior sin pasar por Buenos Aires, lo que refleja un aumento de la conectividad federal y una mayor participación de los aeropuertos del interior en el esquema aéreo nacional.

Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 09.01.06_dec84fd4

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó: “Este crecimiento es el resultado de un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura aeroportuaria y generar un esquema aéreo que promueva la conectividad para el desarrollo económico y turístico de la región”.

En la misma línea, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, sostuvo: “La conectividad aérea es clave para el desarrollo territorial. Estamos impulsando una planificación estratégica que fortalezca los nodos logísticos y garantice accesibilidad y eficiencia”.

Finalmente, Puccini celebró el posicionamiento de Rosario como quinto destino más visitado del interior argentino, según el Indec, y lo vinculó a la organización de grandes eventos como el Santa Fe Business Forum, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y los Juegos Suramericanos, que reposicionan a la ciudad como centro de turismo y congresos.

Te puede interesar
Lo más visto