El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento para infraestructura y energía

El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.

Provinciales04/07/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-07-04 at 15.56.29

El gobernador Maximiliano Pullaro inicia este viernes una gira oficial por Estados Unidos con una misión clara: conseguir financiamiento para sostener y ampliar el ambicioso programa de infraestructura que impulsa su gestión en Santa Fe. Lo acompañan los ministros Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo). En su ausencia, la vicegobernadora Gisela Scaglia quedará a cargo del Ejecutivo.


La agenda incluye reuniones en Washington y Nueva York con organismos multilaterales como el BID, el Banco Mundial, la OEA, el Departamento de Estado norteamericano, la Embajada Argentina y la Cámara de Comercio de EE.UU. También habrá gestiones específicas sobre la matriz energética, una de las prioridades del viaje.


Pullaro explicó que esta misión se realiza en el marco de la autorización legislativa para buscar fuentes de financiamiento internacional que permitan saldar el enorme déficit en infraestructura que arrastra Santa Fe, estimado en USD 8.000 millones. “Queremos invertir alrededor de USD 5.000 millones durante estos cuatro años para acercarnos a ese objetivo”, afirmó.


Según los números oficiales, ya se ejecutaron USD 2.000 millones en apenas 18 meses. “El primer año invertimos USD 500 millones con recursos propios, y en este segundo año vamos camino a los USD 1.500 millones, con un 40% ya ejecutado”, detalló Pullaro. El objetivo es sostener un piso de USD 1.000 millones anuales con fondos provinciales.


Uno de los ejes centrales será la energía. “Si desarrollamos rápidamente nuestra matriz energética, podremos bajar los costos industriales, producir más, vender más y generar más empleo”, sostuvo el gobernador. Por eso, anticipó que en EE.UU. buscarán avanzar en una línea de financiamiento de USD 1.000 millones a tasa baja, que permita acortar los tiempos de ejecución de las obras.


Pullaro también se mostró contundente sobre el esfuerzo fiscal que implica este plan: “Santa Fe es la provincia que más invierte en infraestructura. Lo hicimos con recursos propios, con ahorro genuino. Bajamos el costo del Estado: tenemos 5.000 empleados menos, redujimos los gastos de los ministerios entre un 40% y un 70%, y también los costos de la obra pública y de la política”.


La gira marca un nuevo paso en la estrategia internacional del gobierno santafesino, que apuesta a proyectar la provincia como una locomotora del desarrollo productivo nacional, con respaldo institucional y financiamiento externo como claves para sostener el ritmo de inversión.

Te puede interesar
Lo más visto