El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe vivió un fin de semana largo con récord de turismo y actividades para toda la familia

Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.

Provinciales18/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-17 a las 20.17.10_440fb098

Santa Fe celebró un fin de semana largo con un notable movimiento turístico y cultural, impulsado por las propuestas organizadas en el marco del Día de la Niñez. Según datos del Observatorio de Turismo provincial, más de 400 mil personas participaron de las distintas actividades, lo que se tradujo en un impacto económico estimado en $13.910 millones. El gasto promedio por turista fue de $154.000, dinamizando sectores como la gastronomía, hotelería, transporte y recreación.

La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, señaló que “el turismo de cercanía sigue siendo un motor fundamental en este tipo de fechas, con familias que optan por escapadas cortas a destinos dentro de la provincia”. También destacó que las actividades programadas permitieron distribuir el gasto en toda la cadena de valor, en sintonía con la estrategia del gobierno provincial de fortalecer el turismo como herramienta de desarrollo económico y social.

Actividades para todas las edades y espectáculos masivos
Los festejos para la niñez fueron el centro de atención en todo el territorio santafesino. En Santa Fe capital y Rosario, los espacios del Tríptico de la Imaginación y de la Infancia recibieron a miles de chicos con juegos, espectáculos teatrales, cine y actividades lúdicas. También se destacó el megafestival gratuito ReDi, en Rosario, que atrajo a una multitud.

En paralelo, se desarrollaron eventos masivos en distintas regiones: en el norte, la Travesía de Canotaje del Jaaukanigás y el Concurso de Pesca en Romang convocaron a los amantes de la naturaleza y el deporte; en el centro, la Fiesta de las Colectividades, la feria Santa Freak, los 100K de Motonáutica sobre la Laguna Setúbal y la Expo Rural San Justo ofrecieron un menú variado de propuestas; mientras que el sur vibró con ExpoVenado, la convención de cultura pop Crack Bang Boom, la Fiesta del Vermut en Villa Eloísa y competencias de motociclismo en Firmat, que atrajeron a más de 120.000 personas.

Imagen de WhatsApp 2025-08-17 a las 20.17.10_cb2b262e

El cierre musical también fue destacado, con conciertos de artistas como El Cuarteto de Nos y Miguel Mateos en Rosario y Santa Fe capital, colmando salas y sumando valor cultural al fin de semana.

Balance positivo para el turismo local
El informe del Observatorio de Turismo reveló una ocupación hotelera promedio del 62 %, con picos de hasta el 80 % en algunos destinos. Cerca de 60.000 turistas llegaron desde provincias vecinas, lo que consolidó a Santa Fe como un destino atractivo incluso en temporada invernal.

“Estos datos reflejan un repunte sostenido del turismo en Santa Fe, impulsado por una agenda diversa y bien distribuida en todo el territorio”, concluyó Aeberhard.

Te puede interesar
Lo más visto