El tiempo - Tutiempo.net

Desde septiembre, la Policía de Santa Fe incorporará armas de baja letalidad en Rosario y la capital provincial

El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.

Provinciales18/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-18 a las 09.54.22_67764e90

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia informó que a partir de septiembre comenzará el despliegue de las pistolas Taser y lanzadoras Byrna en Rosario y en la ciudad de Santa Fe, en el marco de un proceso de modernización y fortalecimiento de la Policía.

Las 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna fueron adquiridas mediante licitación en marzo, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Además, la inversión incluyó la compra de 200 cámaras corporales (bodycam) y 600 cartuchos.

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que actualmente se llevan adelante las capacitaciones para el personal policial. “El curso consta de una parte teórica, donde se enseña el manejo de un arma altamente tecnológica, que registra cada disparo y requiere mantenimiento y actualización de software, y una práctica dividida en etapas, que incluye disparos a silueta y pruebas en instructores, quienes experimentan los efectos eléctricos para comprender el impacto de esta herramienta”, indicó.

Actualmente, cuatro capacitadores entrenan a 15 instructores que replicarán los contenidos en toda la provincia. Los entrenamientos se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad, que contemplan zonas de práctica controladas, asistencia inmediata al cursante y resguardo de los dardos utilizados.

Sobre las características técnicas, Faraoni señaló que las Taser están recomendadas para un rango de entre 3 y 12 metros y que cada disparo queda registrado en la bodycam integrada, lo que permite prevenir abusos y, a la vez, proteger a los agentes de eventuales falsas denuncias.

Las lanzadoras Byrna, en tanto, funcionan con dióxido de carbono y disparan proyectiles cinéticos de polímeros que pueden contener sustancias irritantes. Estas armas no letales representan una alternativa intermedia entre la utilización de armas de fuego y la contención física.

“Se trata de herramientas que refuerzan la capacidad de respuesta de la Policía y, al mismo tiempo, permiten actuar con mayor seguridad tanto para los efectivos como para los ciudadanos”, concluyó Faraoni.

Te puede interesar
Lo más visto