
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
Provinciales05/07/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inició una gira oficial por Estados Unidos con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales y asegurar financiamiento para acelerar el ambicioso plan de infraestructura que impulsa su gestión. Acompañado por los ministros Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), mantendrá reuniones clave en Washington y Nueva York con organismos internacionales, autoridades del gobierno estadounidense y representantes del sector privado.
La agenda incluye encuentros con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado, la OEA, la Cámara de Comercio de EE. UU. y la Embajada Argentina. La estrategia busca posicionar a Santa Fe en el radar de los principales centros financieros del mundo, en busca de condiciones de crédito favorables para obras estratégicas.
“El desarrollo no puede esperar. Queremos asegurar unos 1.000 millones de dólares a tasas competitivas para acelerar inversiones en energía, rutas, escuelas y seguridad”, sostuvo Pullaro, quien recordó que la provincia ya ejecutó 2.000 millones entre 2024 y lo que va de 2025.
En paralelo, el Ejecutivo santafesino firmó el Decreto N.º 1433, que habilita al Ministerio de Economía a realizar los trámites para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales, conforme a la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal. La norma permitirá avanzar con los procedimientos administrativos necesarios y definir el momento oportuno para concretar una colocación.
Según la ley aprobada por la Legislatura provincial, el 50 % de los fondos será destinado a infraestructura productiva, el 25 % a seguridad pública y el 25 % restante a obras sociales. El plan abarca desde gasoductos, acueductos y obras hídricas, hasta rutas, caminos, hospitales, escuelas y comisarías.
Lo destacado del caso santafesino es que este ambicioso programa de obras se apoya sobre una base de equilibrio fiscal. Pullaro subrayó que la provincia logró invertir con recursos propios gracias a una administración austera y eficiente, que permitió reducir estructuras, bajar el gasto político y optimizar el costo de las obras. “Santa Fe demuestra que se puede crecer con orden. Vamos a complementar lo propio con financiamiento internacional para acelerar el desarrollo”, concluyó.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El gobernador encabezará una misión institucional junto a ministros de su gabinete. Buscarán avanzar en acuerdos clave para el desarrollo de la matriz energética y el ambicioso plan de infraestructura en la provincia.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: