El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro busca financiamiento en EE. UU. para acelerar obras clave en Santa Fe

Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.

Provinciales05/07/2025RedacciónRedacción
bdf78f54-079f-42dc-9b77-cf9343810082

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inició una gira oficial por Estados Unidos con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales y asegurar financiamiento para acelerar el ambicioso plan de infraestructura que impulsa su gestión. Acompañado por los ministros Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), mantendrá reuniones clave en Washington y Nueva York con organismos internacionales, autoridades del gobierno estadounidense y representantes del sector privado.

La agenda incluye encuentros con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado, la OEA, la Cámara de Comercio de EE. UU. y la Embajada Argentina. La estrategia busca posicionar a Santa Fe en el radar de los principales centros financieros del mundo, en busca de condiciones de crédito favorables para obras estratégicas.

“El desarrollo no puede esperar. Queremos asegurar unos 1.000 millones de dólares a tasas competitivas para acelerar inversiones en energía, rutas, escuelas y seguridad”, sostuvo Pullaro, quien recordó que la provincia ya ejecutó 2.000 millones entre 2024 y lo que va de 2025.

En paralelo, el Ejecutivo santafesino firmó el Decreto N.º 1433, que habilita al Ministerio de Economía a realizar los trámites para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales, conforme a la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal. La norma permitirá avanzar con los procedimientos administrativos necesarios y definir el momento oportuno para concretar una colocación.

Según la ley aprobada por la Legislatura provincial, el 50 % de los fondos será destinado a infraestructura productiva, el 25 % a seguridad pública y el 25 % restante a obras sociales. El plan abarca desde gasoductos, acueductos y obras hídricas, hasta rutas, caminos, hospitales, escuelas y comisarías.

Lo destacado del caso santafesino es que este ambicioso programa de obras se apoya sobre una base de equilibrio fiscal. Pullaro subrayó que la provincia logró invertir con recursos propios gracias a una administración austera y eficiente, que permitió reducir estructuras, bajar el gasto político y optimizar el costo de las obras. “Santa Fe demuestra que se puede crecer con orden. Vamos a complementar lo propio con financiamiento internacional para acelerar el desarrollo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto