El tiempo - Tutiempo.net

Vacaciones de invierno: más controles en rutas y recomendaciones para viajar seguros

La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.

Provinciales05/07/2025RedacciónRedacción
4151ca37-fc5a-45a0-9f22-05b7cabe69c5

Con el inicio de las vacaciones de invierno, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe refuerza los operativos en rutas y accesos turísticos para garantizar la seguridad de quienes transitan por el territorio santafesino, ya sea para salir de la provincia o visitarla.

Los controles comenzaron este fin de semana y se extenderán durante todo el receso, con apoyo de la Guardia Provincial y presencia en puntos estratégicos, buscando reducir riesgos en el contexto de mayor circulación vehicular y condiciones climáticas invernales.

Desde la APSV también compartieron una serie de recomendaciones para un viaje seguro, entre ellas:

-Planificar el viaje: revisar el pronóstico y evitar salir con niebla o lluvias intensas.

-Revisar el vehículo: controlar neumáticos, frenos, luces, fluidos y el sistema de calefacción/desempañado.

-Llevar la documentación obligatoria: DNI, licencia de conducir, cédula del vehículo, seguro, RTO y oblea de GNC si aplica.

Descansar adecuadamente antes de conducir y evitar manejar tras una jornada laboral.

No consumir alcohol antes ni durante el viaje.
Evitar distracciones: no usar celular ni manipular objetos que desvíen la atención al volante.

Todos los ocupantes deben usar cinturón de seguridad. Los niños hasta los 10 años o 1,50 metros deben ir en el asiento trasero con SRI adecuado.

Circular siempre con luces bajas encendidas, incluso de día. En condiciones de niebla, reducir la velocidad y evitar adelantamientos.
Respetar las velocidades máximas y adaptar la conducción al estado de la vía.

Con estos controles y medidas, el gobierno provincial busca reducir los riesgos viales y promover una cultura de movilidad responsable durante uno de los períodos turísticos más intensos del año.

Te puede interesar
Lo más visto