El tiempo - Tutiempo.net

Récord histórico en los puertos públicos de Santa Fe: Rosario lidera el crecimiento de la operatoria

Con un incremento interanual del 37 % en el movimiento de cargas y casi un 50 % en contenedores, los puertos de la provincia alcanzaron niveles inéditos en 2025. Rosario, Santa Fe, Villa Constitución y la Zona Franca consolidan a la provincia como un nodo logístico estratégico para la exportación.

Provinciales19/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-18 a las 09.52.36_f85ce779

Los puertos públicos de la provincia de Santa Fe atraviesan un momento histórico. Gracias a la inversión y planificación impulsada por el Gobierno provincial, que encabezan el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, las terminales santafesinas registraron durante 2025 un crecimiento sostenido en todas sus operatorias.

El Puerto de Rosario fue el de mayor expansión: superó las 3 millones de toneladas manipuladas en los últimos 12 meses, lo que significó un 37 % más que en 2024. En paralelo, alcanzó los 72.032 contenedores (TEUs), con un incremento del 48,5 % interanual. Solo en septiembre se movieron más de 101 mil toneladas, con un crecimiento del 105 % respecto al mismo mes del año anterior, marcando el mejor registro del año en la Terminal Puerto Rosario.

En la ciudad capital, el Puerto de Santa Fe también mostró avances. Entre enero y septiembre acumuló 435 TEUs y camiones, frente a los 332 del mismo período de 2024. La Terminal de Agrograneles movilizó cerca de 300 mil toneladas, con la soja como principal producto transportado, y un fuerte incremento en el uso de barcazas (29 frente a 18 en 2024) y camiones.

La Zona Franca Santafesina movilizó 202.060 toneladas de cargas a granel entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, con Egipto como principal origen y Paraguay como principal destino. El movimiento de más de 6 mil camiones consolidó su rol como plataforma logística regional.

Por su parte, el Puerto de Villa Constitución alcanzó las 191.750 toneladas movilizadas en los primeros nueve meses del año, con embarques hacia Venezuela, Reino Unido, España, Omán, Polonia e India, reflejando una diversificación creciente de destinos.

“Estos resultados reflejan una política sostenida de inversión, modernización e integración logística. Cada récord alcanzado genera más valor para la economía provincial y nacional”, destacó la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.

Con estos registros, la provincia de Santa Fe se consolida como un polo logístico y exportador de primer nivel, reforzando su rol estratégico en la economía nacional e internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.46.51_1c417100

La Fiesta de las Culturas celebra el aniversario de Rafaela con gastronomía, música y danzas

Redacción
Locales17/10/2025

Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.

ca268d3d-dc7a-4fec-82b4-a07365e62a7d

Tres aprehendidos en distintos operativos por robos menores

Redacción
Policiales18/10/2025

Tres procedimientos realizados en la mañana y el mediodía de hoy dejaron como resultado la aprehensión de tres hombres y el secuestro de diversos elementos sustraídos, gracias al rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la coordinación con el sistema de monitoreo municipal.