El tiempo - Tutiempo.net

Extorsión brutal con amenazas de secuestro: una transferencia fue apenas el comienzo

En los tribunales de nuestra ciudad, se trató el caso de un joven de Humberto Primo acusado de exigir dinero bajo intimidación. Amenazó con secuestrar al hijo de la víctima si no le transfería un millón de pesos. El fiscal solicitará prisión preventiva.

Judiciales05/07/2025RedacciónRedacción
logo

Una historia de miedo y extorsión sacude a las localidades de Sunchales y Humberto Primo. Según la se supo en la mañana de este sábado, un hombre de Sunchales fue blanco de mensajes intimidatorios y audios amenazantes que exigían una millonaria suma de dinero. El remitente: un joven de 25 años, identificado por sus iniciales como Alan L., que ya fue imputado por la Justicia.

Los hechos que se investigan ocurrieron a comienzos de mayo, cuando la víctima comenzó a recibir mensajes por WhatsApp con amenazas explícitas: si no pagaba un millón de pesos, su hijo sería secuestrado. El agresor incluso brindó datos de una billetera virtual a nombre de otra persona para que el dinero le fuera transferido.

Aterrorizado por el tono de las amenazas, el hombre realizó una primera transferencia de 200 mil pesos. Sin embargo, lejos de terminar, los mensajes continuaron. En ellos, el acusado advertía que iba a “cagarle el rancho a balazos” o mandaría a alguien a robarle.

Con todas estas pruebas, este sábado se realizó la audiencia imputativa mediante videoconferencia en los Tribunales de Rafaela, encabezada por el juez Nicolás Stegmayer. El fiscal Juan Manuel Puig imputó formalmente a Alan L. por el delito de extorsión. La evidencia reunida incluye capturas de pantalla, audios, informes telefónicos, documentación secuestrada durante allanamientos, testimonios y transferencias bancarias.

Durante la audiencia, el joven no declaró. Fue asistido por la defensora pública Romina Cristóbal. En los próximos días se definirá su situación procesal cuando se realice la audiencia de medidas cautelares, donde la Fiscalía pedirá su prisión preventiva.

Desde la investigación no descartan que haya más involucrados. El miedo generado y la frialdad con la que se ejecutó el plan marcan una nueva alerta sobre las formas de violencia digital y extorsión que golpean a la región.

Te puede interesar
Lo más visto