El tiempo - Tutiempo.net

Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta

A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.

Provinciales06/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 18.16.45_59bbf69e

Con el reloj marcando la cuenta regresiva hacia el 14 de julio, fecha en la que se pondrá en marcha la Convención Constituyente de Santa Fe, los bloques de Unidos y Más para Santa Fe acordaron encontrarse este lunes para avanzar en la organización del proceso que tendrá a 69 convencionales definiendo eventuales reformas a la Constitución provincial.

El encuentro será “a agenda abierta”, sin un temario formal preestablecido, pero con el claro objetivo de intercambiar posturas sobre el reglamento interno, la distribución de cargos y el armado de comisiones clave para el funcionamiento legislativo. Así lo confirmaron desde el justicialismo, aunque resta definir el lugar preciso donde se llevará a cabo.

Antes de este cónclave interbloques, los 12 convencionales de Más para Santa Fe se reunirán puertas adentro en la sede del Partido Justicialista. Allí definirán los nombres que integrarán su mesa de conducción y delinearán su postura frente al futuro reglamento.

Reglamento en el centro del debate

Desde el oficialismo ya circulan borradores con posibles artículos del reglamento, que fueron enviados a las demás fuerzas para su análisis. La intención es aprobarlo en la segunda sesión, prevista para el 15 o 16 de julio, justo después de la jura y elección de autoridades del día 14.

En ese primer acto, todo indica que Felipe Michlig —senador por San Cristóbal y referente radical— será propuesto como presidente de la Convención, con el respaldo del bloque de Unidos. En tanto, se discute cuántas vicepresidencias tendrá la mesa de conducción. Mientras en las cámaras legislativas hay dos, aquí podría haber hasta tres para garantizar representación política amplia.

Las comisiones que definirán el texto

Además de las autoridades, se deberá resolver cuántas comisiones funcionarán y cuántos convencionales integrará cada una. Dos de ellas serán estratégicas: la Comisión Parlamentaria, que coordinará la dinámica interna, y la Redactora, encargada de revisar en profundidad las propuestas de modificación al texto constitucional. Desde el oficialismo, por ahora, reina el hermetismo sobre los nombres que propondrán para encabezar esos espacios. Informó El Litoral.

La Convención se pondrá en marcha con desafíos estructurales y tensiones políticas latentes. Pero si algo quedó claro esta semana, es que los acuerdos de base y la negociación ya están en marcha.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.