El tiempo - Tutiempo.net

Emergencia vial: fuertes críticas por el abandono de rutas nacionales en Santa Fe

El diputado Eduardo Toniolli propuso una ley para frenar el deterioro de la red vial, responsabilizó al gobierno de Milei por la desinversión y apuntó también contra la débil respuesta de la gestión provincial.

Provinciales09/07/2025RedacciónRedacción
IMG_6879

El creciente deterioro de las rutas nacionales en Santa Fe encendió una nueva alarma. En este contexto, el diputado nacional Eduardo Toniolli presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia vial en la provincia, con el objetivo de reactivar obras paralizadas y frenar lo que calificó como una situación “criminal”.

El legislador santafesino cargó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, señalando que la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad dejó al descubierto la eliminación de la obra pública y un retiro total del Estado nacional. “Hay una desinversión feroz. Las rutas están detonadas y el abandono se traduce en muertes evitables”, advirtió Toniolli, citando un informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial que muestra un aumento del 30% en las víctimas fatales en la ruta 34 durante 2024.

El proyecto, impulsado desde Unión por la Patria, plantea un relevamiento integral del estado de la red vial y propone como fuente de financiamiento el Fideicomiso de Infraestructura del Transporte, nutrido por un porcentaje de lo recaudado vía impuestos a los combustibles.

Toniolli también criticó la tibieza del gobierno provincial ante los recortes de Nación. “Pullaro reclama como quien tiene que cumplir, no como quien exige respuestas. Firmó convenios que ni siquiera se ejecutan”, sostuvo en referencia al acuerdo con el ministro Guillermo Francos para reactivar 25 obras, aún paralizadas.

El escenario es crítico: rutas en mal estado, obras frenadas y sin un plan claro para resolverlo. Mientras tanto, los usuarios pagan con su seguridad la falta de inversión y planificación.

Te puede interesar
Lo más visto