El tiempo - Tutiempo.net

Envían a juicio a un empresario que estafó con la venta de más de un millón de barbijos anti Covid

El acusado importó más de un millón de tapabocas desde China y resultaron inutilizables para profesionales médicos que trabajaron durante la pandemia en distintos sanatorios.

Nacionales19/11/2022RedacciónRedacción
96ad91baade82b77475739d9da331ef6_L

Un empresario será juzgado por una estafa millonaria en plena pandemia del Covid-19: la venta de 1.148.000 de barbijos que resultaron inutilizables para la prevención del contagio por parte de médicos de distintos sanatorios.

La maniobra también es ante la sospecha que se efectuó la venta de mercadería peligrosa para la salud y ocultamiento de su carácter nocivo.

Matías Reynolds, representante de la firma RD Tiantan Limited, le vendió a la empresa Swiss Medical unos barbijos provenientes de China. En total fueron 1.148.000 de unidades.

La suma total de la venta fue de 401.800 mil dólares pero los barbijos resultaron inutilizables para el personal médico de distintos sanatorios porque las condiciones de aquellos no eran las acordes. La denuncia también fue impulsada por el abogado Nicolás D´Albora por parte de la empresa estafada.

Concretamente, se vendieron barbijos suponiendo que era tricapa (tela SMS tricana, spunbound, meltblown y spunbond). Ese material era de la denominación FFP2, la cual es acto para el uso de profesionales ya que filtraba al menos el 94 por ciento de las partículas en el aire. 

Los barbijos comprados por Swiss Medical llegaron a distintos sanatorios, como ser Los Arcos, en junio del 2020. Al poco tiempo, una pericia hecha sobre la totalidad de los barbijos descubrió que había seis variedades distintas, de las cuales cuatro no eran “aptos para la utilización como medida de prevención y contagio del virus Covid-19”.

Así los barbijos resultaban inutilizables para el personal médico y por ello el juez Julián Ercolini envió la investigación a juicio oral y público con el empresario Reynolds como único imputado.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
d1a09108-c814-4f16-a6c8-a61242ffe48e

Residuos de patio: este domingo le toca al sector 1

Redacción
Locales05/07/2025

Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.