
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.
Con más de 70 comercios adheridos en 35 localidades, la nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe ofrece 10 % de rebaja y financiación en materiales de obra.
Provinciales10/07/2025El Gobierno provincial dio luz verde a una nueva fase del programa Acuerdo Santa Fe, esta vez enfocada en el rubro de la construcción. Con el objetivo de dinamizar uno de los sectores más movilizadores de la economía, la iniciativa permitirá acceder a descuentos del 10 % y facilidades de pago en la compra de materiales, herramientas y artículos vinculados a obras y refacciones domiciliarias.
La propuesta fue presentada en la ciudad capital, con la participación del secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, quien destacó que “ya son más de 70 los comercios adheridos en 35 localidades”, incluyendo corralones, ferreterías, pinturerías y casas de aberturas. “Es un impulso clave tanto para los consumidores como para las ventas del sector”, sostuvo.
El programa, que se extenderá durante tres meses, incorpora además opciones de pago en hasta 12 cuotas sin interés, gracias al acompañamiento de entidades bancarias públicas y privadas, así como de Billetera Santa Fe. La herramienta financiera incluirá pagos en 12 cuotas con Banco de Santa Fe, 9 con Banco Municipal, 6 con Banco Macro y 3 con Banco Coinag.
Quienes deseen conocer el listado de comercios adheridos pueden consultar en www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe, donde se actualiza de forma permanente.
Además, Rezzoaglio anticipó que la línea de beneficios podría ampliarse próximamente para trabajadores del sector, facilitando el acceso a herramientas específicas.
Desde el ámbito privado, Paula Rodeles, representante de Aremat Puerto S.R.L., valoró la propuesta: “La obra pública escasea, pero en Santa Fe hay una decisión política de sostener el movimiento económico. Nosotros hacemos el esfuerzo de ofrecer buenos precios y este programa ayuda a mantener viva la expectativa de seguir construyendo”.
Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior, Matías Schmuth, invitó a más empresas a sumarse: “El impacto en las ventas es directo. Estas medidas generan resultados concretos y permiten que distintos rubros se mantengan activos en un contexto difícil”.
Acuerdo Santa Fe es una política del Ministerio de Desarrollo Productivo que ya se implementó en sectores como supermercados, carnicerías, panaderías, útiles escolares y gomerías, con la premisa de acercar precios accesibles y fortalecer el entramado económico local. La apuesta ahora apunta a consolidar la construcción como motor del consumo y la generación de empleo en toda la provincia.
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
Las provincias acordaron acciones conjuntas para fortalecer la conectividad aérea y promover productos como el vino y el queso azul, en un trabajo coordinado entre ambos territorios.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó este viernes en el 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tuvo lugar en el Espacio Cultural Universitario de Rosario, con la organización de la Universidad Nacional de Rosario.
El Gobierno de Santa Fe dio a conocer el esquema de pago de haberes correspondiente al mes de agosto, que se desarrollará entre el lunes 1 y el viernes 5 de septiembre.
Los gobernadores de Santa Fe y Corrientes firmaron en la capital correntina un convenio que busca restablecer la vinculación fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista. El plan contempla la puesta en marcha de un servicio de barcazas para vehículos y cargas, con el objetivo de reducir costos logísticos, impulsar el comercio y fortalecer la producción del Litoral.
A partir del 1 de septiembre, todos los graduados universitarios con carreras de cuatro años o más podrán gestionar la exención de Ingresos Brutos mediante un trámite 100 % online, incluso si su actividad no requiere colegiación obligatoria. La medida busca simplificar los procedimientos y acompañar los cambios en la normativa educativa.
El gobernador de Santa Fe inauguró en Rosario el Congreso Internacional del Maíz y llamó a “dejar producir y trabajar” como camino para el desarrollo del país.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La víctima había dejado el rodado con la llave colocada. Gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, la policía detuvo al ladrón en calle Brasca al 300.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.