El tiempo - Tutiempo.net

Construcción en foco: la provincia lanza descuentos y cuotas para compras en corralones y ferreterías

Con más de 70 comercios adheridos en 35 localidades, la nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe ofrece 10 % de rebaja y financiación en materiales de obra.

Provinciales10/07/2025RedacciónRedacción
30162e40-4564-4889-9641-b4ad27b1e8fa

El Gobierno provincial dio luz verde a una nueva fase del programa Acuerdo Santa Fe, esta vez enfocada en el rubro de la construcción. Con el objetivo de dinamizar uno de los sectores más movilizadores de la economía, la iniciativa permitirá acceder a descuentos del 10 % y facilidades de pago en la compra de materiales, herramientas y artículos vinculados a obras y refacciones domiciliarias.

La propuesta fue presentada en la ciudad capital, con la participación del secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, quien destacó que “ya son más de 70 los comercios adheridos en 35 localidades”, incluyendo corralones, ferreterías, pinturerías y casas de aberturas. “Es un impulso clave tanto para los consumidores como para las ventas del sector”, sostuvo.

El programa, que se extenderá durante tres meses, incorpora además opciones de pago en hasta 12 cuotas sin interés, gracias al acompañamiento de entidades bancarias públicas y privadas, así como de Billetera Santa Fe. La herramienta financiera incluirá pagos en 12 cuotas con Banco de Santa Fe, 9 con Banco Municipal, 6 con Banco Macro y 3 con Banco Coinag.

Quienes deseen conocer el listado de comercios adheridos pueden consultar en www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe, donde se actualiza de forma permanente.

Además, Rezzoaglio anticipó que la línea de beneficios podría ampliarse próximamente para trabajadores del sector, facilitando el acceso a herramientas específicas.

Desde el ámbito privado, Paula Rodeles, representante de Aremat Puerto S.R.L., valoró la propuesta: “La obra pública escasea, pero en Santa Fe hay una decisión política de sostener el movimiento económico. Nosotros hacemos el esfuerzo de ofrecer buenos precios y este programa ayuda a mantener viva la expectativa de seguir construyendo”.

Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior, Matías Schmuth, invitó a más empresas a sumarse: “El impacto en las ventas es directo. Estas medidas generan resultados concretos y permiten que distintos rubros se mantengan activos en un contexto difícil”.

Acuerdo Santa Fe es una política del Ministerio de Desarrollo Productivo que ya se implementó en sectores como supermercados, carnicerías, panaderías, útiles escolares y gomerías, con la premisa de acercar precios accesibles y fortalecer el entramado económico local. La apuesta ahora apunta a consolidar la construcción como motor del consumo y la generación de empleo en toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto