
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
Mediante el decreto N° 57.651, la Municipalidad de Rafaela aprobó el aumento del valor unitario del servicio de camión atmosférico contratado a la firma Binnier Sebastián Ricardo, pasando de $12.000 a $13.228,87 por cada intervención, en el marco del contrato adjudicado por Licitación Pública según Decreto N° 56.288.
El ajuste responde a lo previsto en el artículo 12° del Pliego General de Bases y Condiciones, que permite actualizar los valores en función del índice de costos de transporte de la FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas), luego de transcurrido un semestre de prestación del servicio.
La modificación tendrá efecto retroactivo al 17 de abril de 2025 y regirá por seis meses, bajo las mismas condiciones establecidas en la contratación original.
El gasto que demande esta adecuación será imputado a la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, bajo el programa correspondiente a actividades centrales y comunes. El decreto fue refrendado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravin, el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, y el intendente Leonardo Viotti.
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La Municipalidad firmó un convenio para implementar en la ciudad el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta que busca promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la vida independiente.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Un hecho insólito y preocupante llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: en apenas diez días, se registraron 11 robos de medidores de agua en distintos puntos de los barrios Zaspe y Mora.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.