El tiempo - Tutiempo.net

Relevamiento socioeconómico en marcha para planificar mejores políticas públicas

Más de 300 domicilios ya fueron visitados por encuestadores del ICEDeL. La información recolectada permitirá diseñar políticas públicas más eficaces y acordes a la realidad de los hogares rafaelinos.

Locales11/07/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-07-11 at 11.17.23 AM

Durante el mes de julio, un equipo de 30 encuestadores del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) continúa recorriendo distintos barrios de Rafaela en el marco del Relevamiento Socioeconómico Rafaela 2025.

Sobre un total estimado de 650 domicilios, ya se han visitado más de 300 viviendas, donde se recolectan datos relacionados con educación, empleo, salud, vivienda, acceso a servicios y dinámicas familiares. Esta información será procesada y analizada para el diseño de políticas públicas más precisas y eficientes.

Desde el Municipio se solicita a los vecinos y vecinas colaborar con el relevamiento en caso de ser visitados. Los datos requeridos son voluntarios, confidenciales y protegidos, y su uso será exclusivamente estadístico.

Se recuerda que todos los encuestadores están debidamente identificados con credenciales oficiales. En este sentido, y ante la circulación de versiones sobre encuestas no oficiales, se recomienda verificar siempre la identidad del encuestador antes de brindar información.

Por cualquier consulta o duda, la ciudadanía puede comunicarse con la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) a través de la línea gratuita 105 o al 441910, donde podrán confirmar la identidad de los encuestadores y recibir orientación sobre el proceso.

El relevamiento constituye una herramienta fundamental para seguir construyendo una Rafaela más inclusiva, equitativa y con mejores oportunidades para todos.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0061

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Redacción
Locales11/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela.

Lo más visto