El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe mira al mundo: Pullaro regresó de EE.UU. con respaldo político y oportunidades de inversión

El gobernador encabezó una gira institucional por Washington y Nueva York que dejó contactos estratégicos, elogios al modelo de seguridad santafesino y nuevos vínculos para el desarrollo económico provincial.

Provinciales11/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250711-WA0042

La misión internacional que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro por Estados Unidos no solo reforzó el posicionamiento externo de Santa Fe, sino que también consolidó vínculos con actores clave del ámbito financiero, diplomático y empresarial. Acompañado por los ministros Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), el mandatario desplegó una agenda intensa que abarcó desde reuniones con organismos multilaterales hasta encuentros con inversores en busca de alianzas concretas.

En la capital estadounidense, la comitiva fue recibida en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se pusieron sobre la mesa los avances en seguridad pública, el respeto a los derechos durante los operativos y la baja sostenida en los delitos violentos. El reconocimiento al proceso en marcha en Santa Fe se repitió en la OEA, donde también se dialogó sobre el combate al crimen organizado, y en el Departamento de Estado, donde se evaluaron los resultados del plan de seguridad que Pullaro había presentado dos años atrás.

Pero el foco de la gira no estuvo solo en la seguridad. Las reuniones con el Banco Mundial sumaron temas como energía, infraestructura y transporte, mientras que los encuentros con la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Empresarial Americano Argentino marcaron un rumbo claro hacia la búsqueda de inversiones. “Las empresas quieren saber qué provincia hay detrás de los números. Nosotros fuimos a contar quiénes somos, cómo trabajamos y hacia dónde vamos”, expresó el gobernador.

En Nueva York, la agenda continuó con un diálogo con el embajador ante la ONU, Francisco Tropepi, y un desayuno con empresarios del Council of the Americas, donde se exploraron nuevas oportunidades comerciales para los sectores productivos santafesinos. En cada encuentro, Pullaro resaltó el potencial de la provincia, pero también el capital humano que la sostiene: “Nuestra gente ha hecho un enorme esfuerzo para salir adelante. Hoy el mundo lo empieza a ver”.

Con un mensaje optimista y una mirada puesta en el mediano plazo, el mandatario cerró la gira destacando el respaldo político e institucional recibido. “Nos volvemos con expectativas concretas, pero también con la certeza de que estamos en el camino correcto. Santa Fe puede ser la locomotora del desarrollo argentino”, aseguró.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto