El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro pidió apostar al interior productivo en la apertura del Congreso Internacional del Maíz

El gobernador de Santa Fe inauguró en Rosario el Congreso Internacional del Maíz y llamó a “dejar producir y trabajar” como camino para el desarrollo del país.

Provinciales28/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250827-WA0043

En la ciudad de Rosario quedó inaugurado este miércoles el Congreso Internacional del Maíz, un evento que reúne a productores, empresarios, investigadores y referentes del sector agroindustrial de distintos países. La apertura estuvo encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Durante su discurso, Pullaro destacó que el maíz y el campo forman parte del ADN santafesino y remarcó que “cada vez que la Argentina miró al campo le fue bien”. En ese sentido, sostuvo que el país necesita “una etapa diferente, que cuide las cuentas públicas pero que, al mismo tiempo, mire al interior productivo, a las rutas y a los puertos que hacen falta para exportar más”.

El mandatario provincial subrayó que los productores agropecuarios “no piensan en llevar sus recursos al exterior, sino en reinvertir en el país”, y que esa cultura productiva debe ser respaldada con reglas de juego claras. También repasó la situación económica de Santa Fe, señalando que en menos de dos años se pasó del déficit a concretar “la inversión en obra pública más grande de los últimos 20 años con recursos propios”.

Scaglia, por su parte, definió el encuentro como “un homenaje al maíz” y resaltó la necesidad de contar con condiciones estables para la producción. Mientras, Puccini recordó que Santa Fe es la segunda provincia exportadora del país y que una parte central del comercio exterior argentino se canaliza por sus puertos.

Con una agenda centrada en la sostenibilidad, la innovación y los mercados internacionales, el Congreso Internacional del Maíz se propone como un espacio estratégico para debatir el futuro de un cultivo clave en la bioeconomía y la seguridad alimentaria global.

Te puede interesar
Lo más visto