
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
Un nuevo proyecto público con fuerte impronta ambiental y formativa comenzará a desarrollarse en Rafaela a partir de agosto. Se trata de la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería, una propuesta que apunta a capacitar a vecinos y vecinas en oficios vinculados a la producción sustentable, el diseño de espacios verdes y el cuidado del ambiente.
La iniciativa surge del trabajo articulado entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable y distintas instituciones de la ciudad, y responde a una demanda concreta de sectores que vienen involucrándose en prácticas agroecológicas y jardinería desde una mirada social y comunitaria. La escuela se propone como un espacio de formación gratuito, accesible y orientado a generar oportunidades reales de inserción laboral.
Durante la presentación, realizada en el despacho de Intendencia, el intendente Leonardo Viotti destacó que la propuesta nace de una construcción colectiva: “Queríamos dar un paso más allá de los talleres y charlas esporádicas. Esta escuela es el resultado de muchos intercambios con vecinos e instituciones que comparten la visión de una ciudad más verde, con oportunidades para todos”.
La propuesta formativa se enmarca dentro del programa “Empleo Verde Recargado” y contempla dos talleres iniciales: uno de Huerta Agroecológica, con una duración de dos meses, y otro de Jardinería, que se extenderá por cuatro meses. Ambos combinarán contenidos teóricos y prácticos, abordando desde técnicas de cultivo sustentable y compostaje hasta el diseño y mantenimiento de jardines.
Las clases se dictarán en un espacio de alto valor simbólico y educativo: la Huerta Orgánica de la Escuela Especial de Formación Integral Nº 2082, ubicada sobre avenida Tettamanti. Allí también funciona el Arboretum, un punto verde de referencia que reúne ejemplares de árboles nativos de toda la provincia, y que será parte de futuras instancias de formación vinculadas al arbolado urbano.
Con cupos limitados a 25 personas por curso, la convocatoria está dirigida exclusivamente a personas mayores de 18 años que residan en Rafaela. Las inscripciones se abrirán la semana próxima a través de un formulario online que se difundirá en las redes sociales del IDSR (@idsrafaela).
Desde el organismo, su director Enrique Soffietti subrayó que la escuela es una herramienta para fortalecer redes comunitarias, promover la autonomía laboral y avanzar hacia una ciudad más resiliente frente al cambio climático: “Queremos que sea una verdadera plataforma de formación para el presente y también para el futuro, porque hay una enorme necesidad de generar empleo con sentido ambiental”.
La apuesta por este tipo de propuestas no es nueva. Desde hace años, el municipio ha desarrollado acciones como entrega de semillas, acompañamiento a huertas domiciliarias y comunitarias, capacitaciones sobre compostaje y actividades ligadas a los ejes de biodiversidad y verde urbano. Esta nueva escuela llega para consolidar ese recorrido, en clave educativa y productiva.
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La Municipalidad firmó un convenio para implementar en la ciudad el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta que busca promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la vida independiente.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.