
Alarma en Santa Fe: cierran más de tres empresas por día y se pierden miles de empleos
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
La ciudad despide con tristeza a un referente de los medios locales, cuya trayectoria dejó una huella profunda en el ámbito radial, gráfico y digital.
Info. General16/07/2025En la mañana de este miércoles se conoció una noticia que golpeó fuerte al mundo de la comunicación en Rafaela: Adrián Gerbaudo, periodista de amplia y reconocida trayectoria, falleció a los 47 años tras enfrentar una prolongada enfermedad que se había agudizado en los últimos días.
Con una vida dedicada al oficio, Gerbaudo fue director de Vía Rafaela y supo desempeñarse en distintas plataformas informativas con el mismo compromiso: la radio, la prensa escrita y los medios digitales fueron escenarios donde su voz, su mirada crítica y su análisis político encontraron siempre un espacio.
Se formó en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y había egresado de la escuela “Mario R. Vecchioli”. Su primer paso profesional fue en el histórico programa "Malas Lenguas", un ciclo que marcó a toda una generación de comunicadores rafaelinos. Allí comenzó a consolidar su perfil analítico y su capacidad para abordar la actualidad desde una perspectiva aguda y reflexiva.
Durante años formó parte del equipo de LT28 Radio Rafaela, emisora a la que lo unía además un vínculo familiar: su padre, Rubén Gerbaudo, fue uno de sus pilares fundacionales. En tiempos recientes, también se lo escuchaba en FM Galena, sin dejar nunca de escribir ni de pensar la ciudad desde el periodismo.
Más allá de los medios, Adrián fue docente y un colega generoso, respetado por su seriedad, su estilo propio y su calidez. Quienes compartieron redacciones, estudios o proyectos con él lo recuerdan como un profesional apasionado, atento a los detalles, comprometido con la verdad y con fuerte sentido ético.
Sus restos serán velados este miércoles en la Sala Visión, de 13:00 a 20:30, y luego cremados. La ciudad lo despide con respeto, gratitud y un profundo reconocimiento a su labor.
Desde RAFAELA INFORMA nos sumamos al dolor de su familia, sus afectos y todos los que compartieron con él este camino. Hasta siempre, colega.
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
El comercio minorista registró una nueva caída interanual en una de las fechas más importantes del calendario comercial. A pesar de los descuentos y planes de financiación, las familias gastaron menos que en 2024.
El último informe de Scentia reveló una retracción del 4,4% interanual en las ventas de bienes de consumo. Las grandes cadenas fueron las más afectadas, mientras que los autoservicios, mayoristas y el comercio electrónico crecieron impulsados por la búsqueda de precios más convenientes.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.