
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
La ciudad despide con tristeza a un referente de los medios locales, cuya trayectoria dejó una huella profunda en el ámbito radial, gráfico y digital.
Info. General16/07/2025En la mañana de este miércoles se conoció una noticia que golpeó fuerte al mundo de la comunicación en Rafaela: Adrián Gerbaudo, periodista de amplia y reconocida trayectoria, falleció a los 47 años tras enfrentar una prolongada enfermedad que se había agudizado en los últimos días.
Con una vida dedicada al oficio, Gerbaudo fue director de Vía Rafaela y supo desempeñarse en distintas plataformas informativas con el mismo compromiso: la radio, la prensa escrita y los medios digitales fueron escenarios donde su voz, su mirada crítica y su análisis político encontraron siempre un espacio.
Se formó en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y había egresado de la escuela “Mario R. Vecchioli”. Su primer paso profesional fue en el histórico programa "Malas Lenguas", un ciclo que marcó a toda una generación de comunicadores rafaelinos. Allí comenzó a consolidar su perfil analítico y su capacidad para abordar la actualidad desde una perspectiva aguda y reflexiva.
Durante años formó parte del equipo de LT28 Radio Rafaela, emisora a la que lo unía además un vínculo familiar: su padre, Rubén Gerbaudo, fue uno de sus pilares fundacionales. En tiempos recientes, también se lo escuchaba en FM Galena, sin dejar nunca de escribir ni de pensar la ciudad desde el periodismo.
Más allá de los medios, Adrián fue docente y un colega generoso, respetado por su seriedad, su estilo propio y su calidez. Quienes compartieron redacciones, estudios o proyectos con él lo recuerdan como un profesional apasionado, atento a los detalles, comprometido con la verdad y con fuerte sentido ético.
Sus restos serán velados este miércoles en la Sala Visión, de 13:00 a 20:30, y luego cremados. La ciudad lo despide con respeto, gratitud y un profundo reconocimiento a su labor.
Desde RAFAELA INFORMA nos sumamos al dolor de su familia, sus afectos y todos los que compartieron con él este camino. Hasta siempre, colega.
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2025 una baja del 11,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
El acuerdo contempla un aumento del 7 % sobre la base de junio, distribuido en tres tramos: 3 % en julio, 2 % en septiembre y 2 % en octubre, porcentaje que se terminará de cobrar con el sueldo de ese mes.
El presidente de FISFE, Javier Martín, alertó que la retracción del mercado interno golpea de lleno a las pymes y condiciona la recuperación económica provincial.
La industria farmacéutica local advierte por el impacto de los aranceles que prepara Estados Unidos, pero al mismo tiempo destaca que los medicamentos acumulan 43 puntos menos que la inflación en los últimos 19 meses.
Con 190 unidades por persona en el primer semestre, Argentina lidera el ranking mundial y el boom de la proteína impulsa la modernización productiva. La proyección es que la oferta crezca hasta 6% en 2025.
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La víctima había dejado el rodado con la llave colocada. Gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, la policía detuvo al ladrón en calle Brasca al 300.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.