El tiempo - Tutiempo.net

Se paraliza la obra de la Ruta 34 entre Ataliva y Sunchales: retiran las máquinas y crece la incertidumbre

Tras el anuncio del cierre de Vialidad Nacional, comenzaron a levantar los equipos en pleno tramo en construcción. La rotonda prevista para noviembre quedará inconclusa.

Nacionales17/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-17 a las 10.29.55_c9c2550b

En la mañana de este jueves, una escena desalentadora se registró sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 253, entre Sunchales y Ataliva. Si bien a simple vista puede parecer que hay movimiento de maquinaria en el sector, lo cierto es que los trabajos que se observan no corresponden a un avance de obra, sino al retiro del equipamiento.

Las máquinas comenzaron a ser cargadas para su traslado a un depósito ubicado sobre la propia traza de la Ruta 34, en intersección con la Ruta Nacional 19, en la zona del Puente Angélica. Allí quedarán almacenadas mientras reina la incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

La decisión de paralizar las tareas llegó tras el anuncio del cierre de Vialidad Nacional por parte del Gobierno nacional, lo que impacta directamente en obras estratégicas como esta. Según pudo constatarse en el lugar, ya se retiraron algunas unidades y se espera que entre hoy y mañana se terminen de levantar los equipos restantes, que serían en total unas siete u ocho máquinas más varios camiones.

Los trabajadores que permanecían en la zona colaboraban con la carga de los elementos restantes. Muchos de ellos se encuentran contratados y aún no tienen claridad sobre qué sucederá con su situación laboral.

El tramo en cuestión incluía una rotonda clave y se preveía su finalización antes del mes de noviembre. Sin embargo, las tareas quedan interrumpidas en plena ejecución, lo que implica un nuevo retroceso para esta ruta tan transitada y marcada por su alta siniestralidad.

Por ahora, se adelantó que entre hoy y mañana se terminarán de instalar elementos de señalización, como tambores, luminarias y flechas indicadoras. Aun así, se advierte a los conductores extremar las precauciones al circular por el sector, ya que quedará sin avances visibles en plena etapa de obra.

La conocida “ruta de la muerte”, con numerosos antecedentes trágicos, vuelve a quedar en pausa. La comunidad sigue esperando respuestas concretas y definiciones que permitan retomar y concluir una obra vital para la región.

Te puede interesar
Lo más visto