El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela refuerza su apuesta por la educación vial con nuevas propuestas para 2025

Con una inversión de más de 11 millones de pesos, la Municipalidad llevará adelante una nueva edición del Programa Educación Vial. La iniciativa incluye olimpíadas, actividades barriales, capacitaciones y jornadas lúdicas durante todo el año.

Locales19/07/2025RedacciónRedacción
5bab37b3-f402-45ff-9ce8-20cc7814f5a7

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Gobierno y Modernización, confirmó la continuidad del Programa Educación Vial para el año 2025, con una inversión prevista de $11.200.000.

Esta política pública, sostenida de forma ininterrumpida desde 2012, tiene como objetivo principal promover una cultura vial responsable, trabajando con distintos sectores de la comunidad: escuelas, empresas, familias y vecinales.

“El objetivo principal es generar conciencia desde edades tempranas, fortaleciendo los hábitos y comportamientos seguros en la vía pública”, destacaron desde el Ejecutivo local.

Entre las principales novedades para 2025 se encuentra la realización de la primera Olimpíada Vial de Nivel Primario, titulada “Pasos pequeños, grandes vidas”, destinada a estudiantes de 6.º y 7.º grado. La propuesta abordará contenidos sobre normas de tránsito, respeto por las señales, solidaridad y convivencia en la vía pública.

En el marco del Mes de las Infancias, todos los sábados de agosto se llevarán adelante jornadas especiales de concientización vial en distintos barrios. Las actividades incluirán stands educativos, juegos, sorteos, capacitaciones del programa Biciescuelas Argentinas y espectáculos artísticos.

Además, se brindarán charlas para empresas locales, con el fin de capacitar a trabajadores en buenas prácticas de conducción y cumplimiento de normas de tránsito, extendiendo así el alcance del programa a nuevos ámbitos.

Los recursos destinados por el Municipio permitirán cubrir materiales, equipamientos, contratación de artistas, especialistas y todo lo necesario para sostener la calidad del programa durante el año.

Compromiso con la vida

Desde la Secretaría de Gobierno y Modernización remarcaron: “Estos espacios son fundamentales para sensibilizar, formar y generar ciudadanía. Apostar a la educación vial es apostar a cuidar la vida”.

Te puede interesar
Lo más visto