El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe fortalece la gestión de residuos con nueva entrega de equipamiento a municipios

En el marco de su política ambiental, el Gobierno de Santa Fe entregará campanas de reciclaje y composteras comunitarias a 14 localidades, impulsando la separación en origen y el aprovechamiento sostenible de los residuos.

Provinciales28/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 10.19.27_ee9bfca0

El Gobierno Provincial de Santa Fe continúa avanzando en la transformación del sistema de gestión de residuos con el objetivo de consolidar un modelo de economía circular que maximice la reutilización y valorización de materiales. En este sentido, este martes a las 11:30 se realizará la entrega de campanas de reciclaje y composteras comunitarias a municipios y comunas, en un acto que tendrá lugar en la sede del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, ubicada en Cullen 6161, ciudad de Santa Fe.

La iniciativa busca acompañar a las localidades en la transición desde un esquema lineal de producción y consumo, que termina en descarte, hacia un modelo circular más eficiente y sostenible. Actualmente, cerca del 50 % de los residuos sólidos urbanos domiciliarios son compostables y un 25 % reciclables, lo que significa que tres de cada cuatro desechos pueden tener una segunda vida útil.

“Invitamos a la ciudadanía a incorporar hábitos cotidianos de separación en origen: compostar residuos orgánicos y clasificar reciclables son acciones fundamentales para reducir la contaminación, proteger el ambiente y avanzar hacia una provincia más limpia y sostenible”, destacaron desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

La entrega de equipamiento, que beneficiará a 14 localidades de distintos departamentos, permitirá iniciar o fortalecer esquemas de separación en origen y mejorar la gestión de residuos orgánicos a través de las composteras comunitarias. Las localidades incluidas son San Vicente, San Antonio y Presidente Roca (Castellanos); Grütly (Las Colonias); San Jorge (San Martín); Monte Vera y Rincón (La Capital); Carreras y Melincué (General López); Juan B. Molina, Sargento Cabral y Cañada Rica (Constitución); Margarita (Vera); y Logroño (9 de Julio).

Actualmente, solo el 37 % de las localidades santafesinas realizan separación de reciclables, por lo que el Gobierno Provincial apunta a duplicar esta cifra y consolidar sistemas de gestión de residuos más eficientes mediante el apoyo técnico y financiero a los gobiernos locales y la regionalización de servicios a través de consorcios Girsu.

En los últimos 18 meses, más de 250 mil personas comenzaron a disponer sus residuos en rellenos sanitarios habilitados, alcanzando una cobertura del 70 % de la población, frente al 62 % registrado al inicio de la actual gestión.

Además, el Gobierno provincial lleva adelante acciones complementarias, como la recuperación de más de 400.000 kilos de envases vacíos de fitosanitarios en coordinación con la asociación civil Campo Limpio, la inauguración de nuevos centros de almacenamiento transitorio, y la realización de talleres y distribución de materiales educativos para promover el compostaje y la separación de residuos.

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo integral para generar condiciones técnicas, sociales y culturales que permitan avanzar hacia un sistema de gestión ambiental más integral, eficiente y sustentable para toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0047

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Redacción
Provinciales30/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Lo más visto