El tiempo - Tutiempo.net

A cuatro años del abuso en el colegio San José, la impunidad sigue intacta

La causa por el presunto abuso sexual a una niña en los baños del colegio rafaelino no muestra avances significativos. El silencio institucional y judicial prolonga una herida que la comunidad no olvida.

Locales29/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250729-WA0036
Una de las tantas postales que se vieron hace 4 años en las manifestaciones frente al colegio

Han pasado cuatro años desde que una niña de apenas 7 años contó lo que, hasta hoy, sigue siendo una de las denuncias más estremecedoras ocurridas en una institución educativa de nuestra ciudad. Y, sin embargo, todo parece estar como al principio.

El caso —que tuvo amplia repercusión en su momento— permanece empantanado. No hay responsables imputados, no hay juicio, no hay justicia. Lo que sí hay es una sensación de impunidad que crece con el paso del tiempo, y que golpea de lleno a quienes aún creen en la función reparadora del Estado.

El comunicado difundido recientemente por la familia de la víctima vuelve a encender las alarmas. Hablan de obstáculos sistemáticos, de irregularidades que nunca se aclararon, y de un agresor que permanece libre, amparado por estructuras que no solo fallaron en proteger a la niña, sino que también parecen haber actuado para que nada avance.

Comunicado de la familia: 

Hoy hace 4 años que una niña, alumna del Colegio SAN JOSÉ del Obispado de Rafaela, fue abusada sexualmente en dicho Colegio. Su mamá y su papá le habían confiado el cuidado y la educación de su hija.

A 4 años del abuso sexual, reina la IMPUNIDAD: hay un abusador libre y protegido.

A 4 años del abuso sexual, reina la IMPUNIDAD: hay un colegio religioso que avasalló los Derechos de la niña y su familia sin mayores consecuencias.

A 4 años del abuso sexual, reina la IMPUNIDAD: las Fiscales y funcionarios de mayor rango de la Fiscalía Regional N.º 5 que debían investigarlo y esclarecerlo garantizaron que no se llegue a establecer la verdad de los hechos. Ellos/as han ascendido en sus carreras judiciales, o se han jubilado plácidamente.

A 4 años del abuso sexual, quien benefició al abusador con un testimonio falso, aprovechando su profesión de pediatra, ostenta un ascenso que la transforma en responsable de la salud de niños y niñas rafaelinos/as.

A 4 años del abuso sexual, hay otro Colegio que le dio la bienvenida a la niña y la aloja amorosamente.

A 4 años del abuso, recordamos que el caso se encuentra en consideración y agenda de Órganos Internacionales que supervisan el cumplimiento por parte del Estado Argentino de las obligaciones internacionales asumidas por nuestro país en la prevención y sanción de delitos de violencia contra niñas y mujeres.

A 4 años del abuso sexual, agradecemos el apoyo, la presencia y el interés de la ciudadanía rafaelina y de los medios de prensa.

La Justicia para la niña se multiplicará en las infancias rafaelinas y llegará, más temprano que tarde, a través de las instancias internacionales. SERÁ JUSTICIA.

Vanesa Carrasco, Gastón Astesano (querellantes), Abog. Paula Condrac, Abog. Guillermo Munné y Abog. Lorena Adorati.

 

Resulta llamativo —y profundamente preocupante— que ninguna autoridad del colegio ni del Ministerio Público de la Acusación haya respondido con la firmeza que este hecho requería. Tampoco hubo explicaciones públicas, ni informes institucionales, ni gestos mínimos de empatía. Solo silencio.

Cuatro años es demasiado tiempo. Y cuando el tiempo pasa sin respuestas, lo que queda es el dolor de una familia, la desconfianza de la sociedad y un mensaje peligroso: que los delitos contra las infancias pueden quedar impunes si se cometen en los lugares “equivocados”.

RAFAELA INFORMA no dejará de insistir. Porque no se trata solo de un caso puntual, sino del derecho de cada niño y niña a crecer en entornos seguros, donde las instituciones sean parte de la solución y no del encubrimiento.

La justicia, si llega, será tarde. Pero aún puede llegar. Y debe hacerlo. Por la niña que habló. Por quienes la escucharon. Y por todos los que todavía creemos que callar es ser cómplice.

Te puede interesar
Lo más visto