El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe y Córdoba lanzan un comando conjunto para frenar el avance del delito en la frontera interprovincial

El acuerdo prevé operativos compartidos, intercambio de información criminal y un trabajo articulado con la Justicia. Frontera, Josefina, San Francisco y otras ciudades de la región estarán bajo coordinación directa.

Nacionales02/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-02 a las 10.27.39_e8ad0bc3

Con el objetivo de enfrentar el avance de organizaciones criminales que operan en la región limítrofe entre Santa Fe y Córdoba, los gobiernos de ambas provincias pusieron en marcha un comando operativo conjunto para reforzar la seguridad en una de las zonas más sensibles del mapa interprovincial.

El convenio fue rubricado este miércoles por los ministros de Seguridad Pablo Cococcioni (Santa Fe) y Juan Pablo Quintero (Córdoba), durante un acto celebrado en la ciudad de San Francisco. El acuerdo establece la creación de la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, una estructura que permitirá realizar operativos conjuntos, coordinar tareas de prevención y mejorar la respuesta ante situaciones delictivas, en localidades como Frontera, Josefina, San Francisco, Morteros y Marcos Juárez.

“Estamos decididos a dar respuestas concretas. Esta articulación es parte de una estrategia para devolver tranquilidad a zonas muy golpeadas por el delito”, señalaron desde la cartera santafesina. Cococcioni también destacó que se trabaja para asegurar la designación de un fiscal permanente en Frontera, como parte del fortalecimiento institucional en el territorio.

El nuevo comando estará integrado por representantes de ambos ministerios, efectivos de las policías provinciales, fuerzas federales y áreas judiciales. Entre sus tareas clave se contempla el intercambio de datos estratégicos, acciones coordinadas contra el narcotráfico y el narcomenudeo, y capacitaciones cruzadas entre las fuerzas.

Además, se trabajará en campañas comunitarias de prevención, elaboración de protocolos de actuación, y el diseño de planes integrales de seguridad fronteriza. Cada fuerza designará enlaces operativos permanentes para asegurar respuestas rápidas y comunicación fluida en tiempo real.

Desde los municipios también hubo respaldo al convenio. El intendente de Frontera, Oscar Martínez, valoró el compromiso provincial y sostuvo que la articulación “permitirá resolver en plazos más cortos los conflictos de seguridad”. Por su parte, el jefe comunal de San Francisco, Damián Bernarte, remarcó la necesidad de sostener una visión estratégica compartida: “La decisión política de combatir al delito requiere planificación, pero también operatividad todos los días”.

Con esta medida, Santa Fe y Córdoba dan un paso inédito hacia la regionalización de la política de seguridad, apostando a la colaboración institucional como herramienta para frenar el avance de las economías delictivas que atraviesan límites geográficos con total impunidad. Ahora, la clave será sostener el compromiso en el tiempo.

Te puede interesar
d6216727-dce4-419e-8a5b-983f871078c5

Lisandro Mársico fue elegido Secretario General de la Junta Nacional del PDP

Redacción
Nacionales21/07/2025

En el marco del Congreso Nacional del Partido Demócrata Progresista (PDP), realizado en la ciudad de Rosario, se definió la nueva conformación de la Junta Nacional, máximo órgano de conducción del partido. En este contexto, Lisandro Mársico fue designado como Secretario General, cargo de alta responsabilidad dentro del esquema nacional del PDP.

Lo más visto
44431a14-3621-4d63-b830-3b2bbdf8f173

Empresas que suman verde: compromiso ambiental en Plaza Italia

Redacción
Locales02/08/2025

En el marco del Día de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la empresa Andretich S.A. plantaron 20 nuevos árboles en la plaza del barrio Italia. La acción forma parte de un plan de mitigación que incluirá 80 ejemplares más en distintos espacios de la ciudad.