El tiempo - Tutiempo.net

Remiseros reclamaron reglas claras y el municipio ratificó que las aplicaciones no están habilitadas en Rafaela

En una protesta frente a la Municipalidad, choferes exigieron igualdad de condiciones ante el avance de plataformas como DiDi. Desde el Ejecutivo y el Concejo coincidieron en la necesidad de una ordenanza que regule la actividad.

Locales11/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 10.40.33_f816db21

La mañana de este lunes tuvo como escenario un reclamo del sector de remises frente a la Municipalidad de Rafaela. Entre bocinazos y vehículos estacionados sobre calle Moreno, los trabajadores pidieron ser escuchados y denunciaron competencia desleal de parte de quienes prestan servicio mediante aplicaciones como DiDi.

En respuesta, el secretario de Gobierno, Germán Bottero; las concejalas Alejandra Sagardoy y Valeria Soltermann; y la coordinadora de Protección Vial y Ciudadana, Mariana Arias, dialogaron con los manifestantes. Bottero confirmó que ya hubo reuniones previas con remiseros y agencias, y que se trabajará junto al Concejo Municipal en una norma que contemple la problemática. “Es una ordenanza difícil de concretar, pero necesaria. Vamos a empezar un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo”, señaló.

Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 10.40.32_1995e304

Desde el cuerpo legislativo, Soltermann recordó que en una modificación anterior a la ordenanza vigente se propuso crear una mesa de trabajo entre el sector, el Ejecutivo y el Concejo, algo que aún no se concretó. “Esta situación nos obliga a avanzar. Los remiseros atraviesan dificultades para renovar sus autos y mantener la habilitación municipal. Que llegue competencia sin las mismas exigencias los perjudica directamente”, advirtió.

En la misma línea, Sagardoy subrayó que cualquier iniciativa para habilitar estos servicios deberá pasar por el Concejo y garantizar igualdad de condiciones. “Es fundamental que todos los que quieran ofrecer transporte de personas cumplan con las mismas exigencias. No puede haber un sistema paralelo sin habilitación municipal”, remarcó.

Tanto Bottero como las concejalas ratificaron que, al día de hoy, no existe ninguna ordenanza que avale el funcionamiento de aplicaciones de transporte en Rafaela, por lo que la actividad está prohibida. “No es lo mismo trabajar sin pagar impuestos ni cumplir requisitos que hacerlo con todo al día. Hay que garantizar que los conductores tengan licencia profesional, capacitación y vehículos seguros, con seguros que respondan en caso de siniestro”, completó Arias.

El objetivo, coincidieron, es que si se habilita el servicio mediante plataformas, lo haga bajo las mismas condiciones que rigen para taxis y remises, asegurando equidad y seguridad para los usuarios.

Te puede interesar
Lo más visto