El tiempo - Tutiempo.net

La Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología homenajeó a sus expresidentes y reconoció trayectorias destacadas

En un acto cargado de emotividad, se distinguió a profesionales que marcaron la historia de la especialidad y contribuyeron a su crecimiento.

Nacionales12/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250812-WA0096

El miércoles 6 de agosto, en la sede de la Asociación Médica Argentina, la Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología llevó adelante un acto de homenaje a sus expresidentes, en reconocimiento a su labor y a los valores que permitieron posicionar a la institución como referente nacional e internacional.

El presidente actual de la entidad, Dr. Jorge Bertram, destacó la importancia de quienes “llevaron adelante a la Sociedad Argentina y la posicionaron en el lugar que hoy ocupa”. Entre los reconocidos estuvieron el Dr. Ángel Alonso —médico alergólogo de 87 años y consejero de la Academia Nacional de Medicina—, la Dra. Lilian Psatakis y el Dr. Miguel Socci, por su paso por la presidencia y su aporte a la especialidad.

Además, se otorgaron distinciones por el acompañamiento en la docencia y la formación de nuevos profesionales al Dr. Adrián Lara y a la Dra. Silvia Melli, quienes fueron valorados por su dedicación, su experiencia compartida y su contribución a tender puentes entre generaciones.

“Actuaron con responsabilidad, sembraron valores y abrieron caminos en defensa de nuestra especialidad, sin guardarse nada y con generosidad”, señalaron durante el evento.

El encuentro cerró con un agradecimiento general a todos los profesionales que, con su compromiso, han hecho de la Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología un espacio consolidado para la formación médica continua.

Te puede interesar
IMG-20250806-WA0058

CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme

Redacción
Nacionales07/08/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía la Nación de darle cierre a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Esta decisión deja a todas las pymes –motor cotidiano de la economía nacional– sin la interacción institucional necesaria.

Lo más visto