El tiempo - Tutiempo.net

La escuela da confianza, pero la economía corta alas: 6 de cada 10 estudiantes temen por su futuro

Un informe sobre las respuestas de Pisa 2022 revela que seis de cada diez estudiantes sienten que la economía limita sus proyectos, mientras crece la presión familiar en las decisiones postsecundarias.

Nacionales24/08/2025RedacciónRedacción
reglamento escolar foto contenedor_1

El futuro aparece como una mezcla de esperanza y condicionamientos para los adolescentes argentinos. Según un estudio de Flacso Argentina y Argentinos por la Educación, el 63% de los estudiantes de 15 años cree que sus posibilidades se verán limitadas por la falta de recursos económicos, una preocupación que escala al 67% entre los sectores más vulnerables.

La presión familiar también es un factor decisivo: casi la mitad de los jóvenes (47%) asegura que sus familias los empujan hacia un camino determinado, ya sea continuar estudios universitarios, aprender un oficio o salir a trabajar. El porcentaje es el más alto de la región y está por encima del promedio de la OCDE.

Sin embargo, los alumnos valoran la escuela: el 76% reconoce que les brindó herramientas útiles para el trabajo y un 64% asegura que le dio confianza para tomar decisiones, cifras superiores a las de la media internacional. Esto plantea una paradoja: mientras los estudiantes destacan lo que aprenden, sienten que no alcanza para enfrentar la incertidumbre de la vida adulta.

Para los especialistas, estos datos exponen la necesidad de reforzar la orientación escolar y de generar un puente más sólido entre educación, familia y mundo laboral. “La mayoría le teme al futuro, pero confía en la escuela”, resumió Juan Pablo Cmet, de la Fundación Córdoba Mejora, mientras que otros expertos advirtieron que la formación profesional puede ser una salida estratégica para quienes ven limitadas sus oportunidades.

El informe abre así un debate crucial: cómo acompañar a una generación que mira la escuela con reconocimiento, pero que proyecta su futuro con ansiedad y condicionamientos.

Te puede interesar
IMG-20250806-WA0058

CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme

Redacción
Nacionales07/08/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía la Nación de darle cierre a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Esta decisión deja a todas las pymes –motor cotidiano de la economía nacional– sin la interacción institucional necesaria.

Lo más visto